AHORA

La Celac Social entregó un documento al flamante titular del organismo regional, Ralph Gonsalves

El flamante titular de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y Primer Ministro de San Vicente y Las Granadinas, Ralph Gonsalves, y el presidente del Brasil, Lula Da Silva, recibieron anoche un documento elaborado por las organizaciones sociales, sindicales y políticas, que se nuclean en la denominada Celac Social, informaron voceros gremiales

La Celac Social entregó un documento al flamante titular del organismo regional, Ralph Gonsalves

La Celac Social entregó un documento al flamante titular del organismo regional, Ralph Gonsalves


Télam // Miercoles 25 de enero de 2023 | 09:46

La Celac Social entregó un documento al flamante titular del organismo regional, Ralph Gonsalves

Según un comunicado difundido hoy por la CTA-Autónoma que conduce el dirigente estatal Hugo 'Cachorro' Godoy, "la Celac Social presentó a sus propuestas a la Cumbre de Presidentes" que sesionó ayer en Buenos Aires.

"Los representantes de la CELAC Social fueron recibidos por Gonsalves y Lula Da Silva, a quienes le entregaron el documento elaborado por los sindicatos, organizaciones y espacios políticos que la integran", informó la organización sindical a través de un comunicado.

"Ambos mandatarios se comprometieron a darle impulso tanto al documento como a la consolidación de la CELAC Social como espacio de coordinación entre los pueblos de la región para la integración regional. La reunión se dio en el marco del VII Cumbre de la Celac que se realizó ayer en Buenos Aires, en el hotel Sheraton de Buenos Aires", informó la dirigencia de la CTA-A.

ANÁLISIS DE MEDIOS La prensa opositora recurre otra vez al Tío Sam

Al salir del encuentro, Hugo Godoy -titular de la CTA Autónoma- valoró el encuentro: “Para nosotros fue muy importante que el presidente Lula y el nuevo presidente pro tempore de la Celac haya recibido a una delegación de la CELAC Social, porque esta unidad que se constituye es la posibilidad de fortalecer una esperanza emancipadora para nuestros pueblos”.

“Implica además -remarcó el sindicalista- que presidentes como Lula, (Nicolás) Maduro (de Venzuela), (Gustavo) Petro (Colombia), (Gabriel) Boric (Chile), o el que el presidente Alberto Fernández, que están motorizando la Celac, alienten la participación de las organizaciones populares para que justamente se fortalezca y consolide la CELAC como espacio institucional sin ninguna injerencia de Estados Unidos”.

CELAC, DERECHAS Y DESPÚES La ofensiva cambiemita para promover el fracaso de la integración latinoamericana

Finalmente Godoy sentenció: “El encuentro de más de 300 organizaciones de los 33 países que hemos constituido la CELAC Social que realizamos en el día de ayer, la movilización multitudinaria de respaldo a la CELAC y al documento que le hemos entregado a los presidentes, es una muestra de la capacidad de unidad de movilización y de organización de los pueblos de América Latina y el Caribe que alientan un tiempo de esperanza”.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
UNA MENTIRA MÁS...

ANSES calificó como falso y disparatado una nota publicada por Clarín

El organismo encabezado por Fernanda Raverta explicó cuáles son las asignaciones que le corresponden como exmandataria y viuda de un expresidente. Por ley, "es una asignación vitalicia equivalente a la que cobran quienes han integrado como magistrados la Corte Suprema de Justicia de la Nación". Y que, entre otros, además, la percibe Mauricio Macri.

"EL CAMPO" NO PARA

Una caravana de seis camiones contrabandeando cereales fueron detenidos en Formosa

Integrantes del Escuadrón 54 “Aguaray” detuvieron la marcha de camiones en el kilómetro 1.466 de la Ruta Nacional N° 34. El procedimientos se llevó a cabo en dos partes: en la primera, los funcionarios detuvieron el paso de seis camiones que trasladaban 186.700 kilos de cereales, y en la segunda, controlaron un camión con 30.000 kilos de soja.

HOY
#Moreno

Ciudad UNM Radio renueva su programación

A partir del 20 de marzo, Ciudad UNM Radio estrena nuevos programas. La grilla incluye producciones realizadas por los integrantes de la comunidad universitaria y trata, de manera innovadora, temáticas vinculadas con la literatura, la ciencia, la cultura, el cine y el feminismo