
El Diputado Nacional y Secretario General de los Trabajadores se refirió al pedido de juicio político a Horacio Rosatti:
Martes 03 de enero de 2023 | 08:15
"Tiene que ser también una acción que la tomemos las organizaciones sindicales y sociales porque la Justicia en este país no existe. Lo que hay es un aparato que ha cometido distintos tipos de atropellos". En dialogo con el equipo de "Caballero de día".
En este sentido, y sobre la discusión en el Congreso, sostuvo: "Va a ser muy difícil. Hay dos planos, uno es todo el proceso que tiene que ver con la investigación y tipificación de delitos que se va a dar en la Comisión de Juicio Político. Después el otro tramo donde encontraremos dificultad es en los números para que se pueda convertir en una votación de mayoría".
"Independientemente de cómo termine en el Congreso la votación, porque la sociedad lo está reclamando es necesario empezar este proyecto", expresó.
Además, dijo que "la democracia en Argentina con estos jueces en la Corte no existe"
AUDIO:
LA MAFIA AL DESCUBIERTO
— En Orsai (@EnOrsai) January 3, 2023
¿Querés el avión? El audio que prueba la veracidad de los chats del ministro de Larreta https://t.co/kdGDplQpbu
DATOS INÉDITOS#MafiaJudicial
— En Orsai (@EnOrsai) January 2, 2023
Rosenkrantz está nervioso https://t.co/G170cCTxtH
Un nuevo informe del Observatorio de la Deuda Social de la UCA confirma lo que se ve todos los días en las calles, comedores y escuelas: más de 4 millones de niñas y niños en Argentina no tienen garantizada una alimentación digna. El dato sacude, pero no sorprende.…
Más de $100.000 millones de pesos, ajustados por inflación, desaparecieron de las cuentas de la **Agencia Nacional de Seguridad Vial** durante el gobierno de **Mauricio Macri**. Ese dinero podría haber financiado medio millón de canastas básicas o cubierto el presupuesto del Hospital Garrahan durante 15 años.
Las elecciones en Santa Fe y Formosa marcan un antes y un después en la política argentina: son las primeras desde la proscripción de Cristina Fernández de Kirchner, lo que ha reconfigurado el mapa electoral y generado una alta polarización, especialmente en Rosario. Pero detrás de los comicios hay más que intenciones de voto: hay números, hay análisis, hay debate sobre la situación económica del país.
En esta nota, te traemos las reflexiones clave del economista Andrés Asiain, director del Centro de Estudios Calabrini Ortiz, quien analiza si realmente está bajando la pobreza, qué está pasando con el dólar barato, por qué crece el déficit comercial y cómo se están financiando las cuentas externas del país. Un informe indispensable para entender lo que pasa “más allá de los tweets”.
La diputada Julia Strada denunció que Martín Menem y José Luis Espert están involucrados en el escándalo Libra, mientras critica el modelo económico de Milei por generar desempleo, cierre de empresas y caída del consumo.
Más de 3500 pequeñas y medianas empresas se dieron cita en el **Congreso "Somos Pymes"** en Buenos Aires, un evento histórico que reunió a empresarios de todo el país bajo el lema del Día Mundial de las Pymes.