
El politólogo y filósofo brasileño Emir Sader se refirió al triunfo de Luiz Inácio Lula da Silva en las elecciones presidenciales de Brasil y pensó que “Bolsonaro ya no gobierna”, mientras que “Lula inmediatamente ocupó todo el espacio y casi como si ya fuera el presidente de Brasil"
entrevista radial // Lunes 31 de octubre de 2022 | 19:47
Sader sostuvo que “Lula tiene un programa antineoliberal que va a lograr la mayorías”. Y agregó que “hay muchos parlamentarios y gobernadores que ya se acercaron a Lula” . En diálogo con El Destape Radio
En conversación con Ari Lijalad y el equipo de Habrá Consecuencias, el sociólogo y periodista afirmó que luego de la victoria electoral “Lula ya está coordinando su gobierno”.
Por otro lado, el intelectual analizó la reacción del actual presidente sobre su derrota en el balotaje: "Bolsonaro aún no ha dicho nada. Deja a su gente absolutamente desorientada y varios sectores parlamentarios que estaban con él ya se acercan a Lula. Van más de 20 horas del resultado y no se sabe dónde está el Presidente”.
En ese sentido, Sader opinó que “Bolsonaro va a tener problemas para sobrevivir” y que “él y sus hijos ya están afuera” de la política. "Difícilmente el bolsonarismo vaya a lograrse como fuerza política", subrayó.
Finalmente, el politólogo decidió llamar la atención sobre los operativos policiales que cortaron rutas de distritos que apoyaban a Lula: "La policía hizo más de 500 operaciones ayer en el nordeste de Brasil donde Lula tenía más votos, dificultando que votaran".
AUDIO:
A pesar de estar residiendo en Bariloche, cobraba un sueldo de los porteños.
La protesta de uno de los referentes del grupo de Curas en la Opción por los Pobres será "por las y los empobrecidos" y contra la actual Corte Suprema de Justicia, entre otras consignas.
El organismo encabezado por Fernanda Raverta explicó cuáles son las asignaciones que le corresponden como exmandataria y viuda de un expresidente. Por ley, "es una asignación vitalicia equivalente a la que cobran quienes han integrado como magistrados la Corte Suprema de Justicia de la Nación". Y que, entre otros, además, la percibe Mauricio Macri.
Integrantes del Escuadrón 54 “Aguaray” detuvieron la marcha de camiones en el kilómetro 1.466 de la Ruta Nacional N° 34. El procedimientos se llevó a cabo en dos partes: en la primera, los funcionarios detuvieron el paso de seis camiones que trasladaban 186.700 kilos de cereales, y en la segunda, controlaron un camión con 30.000 kilos de soja.
A partir del 20 de marzo, Ciudad UNM Radio estrena nuevos programas. La grilla incluye producciones realizadas por los integrantes de la comunidad universitaria y trata, de manera innovadora, temáticas vinculadas con la literatura, la ciencia, la cultura, el cine y el feminismo