
El senador nacional Oscar Parrilli elogió la defensa de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y apuntó contra el fiscal Diego Luciani:
Oscar Parrilli, senador nacional
entrevista radial // Sábado 24 de septiembre de 2022 | 12:58
“Se trajo de los pelos a la Constitución y a las leyes en un proceso que va a hacer historia por las irregularidades que tiene”. “Lo que hizo Luciani, alterar lo que decía el expediente, está penado por la ley”.
En diálogo con El Destape Radio, el legislador reflexionó sobre ponencia de Cristina y aseveró: “Tienen una vocación de odio y en su búsqueda de difamar a la vicepresidenta se olvidaron de cómo funciona el derecho”.
“Las causas contra Cristina se han caído como un castillo de naipes, yo creo que esta va a tener un mismo resultado”, puntualizó el senador y en esa misma línea insistió: "Estos jueces sentenciaron que De la Rúa no tuvo responsabilidad en el 2001 y ahora quieren inculpar a Cristina en la causa vialidad".
Por otro lado, Parrilli se refirió al proyecto de ampliar la Corte Suprema de Justicia y señaló: “Esta es una Corte que avaló el espionaje de Arribas y Majdalani. Es la Corte que avaló que Clarín publicara la dirección de la Procuradora”. “Es una Corte de Macri y Magnetto porque responden a esos grupos económicos”, añadió.
“Nos acusan de manejar la Justicia y es lo que ellos hicieron”, aseveró y rememoró: “La Corte Suprema durante el Gobierno de Nestor Kirchner nos enorgullecía”.
La entrevista completa aquí:
Cómo llegó un inglés a quedarse con territorio de frontera, en Río Negro, con un lago adentro
En febrero comienza el ciclo lectivo 2023 y estudiantes del nivel inicial, primario y secundario de todo el país vuelven a clases. El Ministerio de Educación confirmó el calendario completo con los días del receso invernal y la finalización de clases incluídos
La guerra que se armó entre la neo larretista Arietto y el sector que responde a Patricia Bullrich en el PRO por la idea de sacar al Ejército a las calles no terminó con el polémico pedido de disculpas de la primera, ya que luego se produjo un intercambio con ribetes violentos con el diputado nacional.
El Centro de Investigación para la Calidad Democrática (CICaD) difundió hoy un informe con la actualización de la cantidad de bancas que debería tener cada provincia en la Cámara de Diputados de la Nación según los datos poblacionales del Censo 2022, y concluyó que Buenos Aires es la "actual perjudicada" con 42 legisladores menos de lo que le correspondería
La directora ejecutiva de la ANSES, Fernanda Raverta, remarcó la necesidad y la urgencia de que las y los diputados nacionales traten y sancionen la nueva ley de Pago de Deuda Previsional, ya que, si no la sancionan, cerca de 800 mil argentinas y argentinos que cumplen la edad requerida este año no podrán acceder a su jubilación