salud pública

PAMI lanzó el Plan Integral de Cuidado y Tratamiento Oncológico

El jefe de Gabinete, Juan Manzur, encabezó el acto de presentación del programa, que garantiza una atención diferencial a las y los afiliados de la obra social

PAMI lanzó el Plan Integral de Cuidado y Tratamiento Oncológico

Miercoles 10 de agosto de 2022 | 21:04

El jefe de Gabinete de la Nación, Juan Manzur, encabezó esta tarde el lanzamiento del “Plan Integral de Cuidado y Tratamiento Oncológico” de PAMI, un programa que le garantiza a las y los afiliados una atención diferencial que incluye, entre otros beneficios, la libertad de elegir médicos, centros especializados y clínicas de internación.

“A raíz de la pandemia, las personas mayores postergaron sus chequeos y consultas médicas de rutina, lo que provocó una disminución en la detección del cáncer. Ahora, con la asistencia del Estado nacional, podrán tener acceso en tiempo y forma a la prevención y al tratamiento”, señaló Manzur en el acto.

El jefe de Gabinete destacó que el programa lanzado hoy se enmarca en una serie de políticas públicas sanitarias como la ampliación del Calendario Nacional de Vacunación, que incluye la del Virus de Papiloma Humano (VPH) para prevenir el cáncer de cuello de útero, y la creación, en 2010, -durante su gestión como ministro de Salud- del Instituto Nacional del Cáncer.

“Por eso quería estar hoy acá. Porque esto tiene que ver con cuidar a nuestra gente y, fundamentalmente, a los más vulnerables”, sostuvo Manzur.

La presentación del Plan se llevó a cabo en el Aula Magna de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Allí estuvieron, además, la directora ejecutiva de PAMI, Luana Volnovich; el coordinador general de Prestaciones Médicas y Efectores Sanitarios de la obra social, Pablo Pesce; el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak; y el decano de la Facultad de Medicina, Luis Brusco, entre otras autoridades.

"Los pacientes que reciben un tratamiento oncológico forman parte de una población muy importante para nosotros. Con este Plan Integral, que representa una inversión de 7.000 millones de pesos al año, podrán elegir el médico y la institución donde quieran tratarse, y vamos a mejorar el acceso a los turnos y el diagnóstico con esta nueva modalidad”, resaltó Volnovich.

Además de brindarle a las y los afiliados la libertad de elegir médicos, centros especializados y clínicas de internación, el Plan Integral de Cuidado y Tratamiento Oncológico ofrece la posibilidad de acceder a trámites simplificados; promueve acompañamiento psicológico; y establece un nuevo centro de asistencia telefónica exclusivo para quienes transiten este tipo de enfermedades.

La iniciativa contempla que las personas afiliadas a PAMI que reciban este tipo de tratamientos integren un registro nacional para recibir atención preferencial por medio de una cartilla diferenciada.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Conmoción laboral

Intendenta de San Miguel de Tucumán realiza despidos masivos en la municipalidad

Rossana Chahla, intendenta de San Miguel de Tucumán, toma la decisión de cancelar contratos de más de 2.500 empleados con la excusa de que ingresaron de manera irregular durante la gestión anterior y señalando un aumento desproporcionado de la planta municipal. Las…

GENTE DE BIEN

Por una investigación judicial un funcionario de Milei no llegó a asumir el cargo

El futuro director de Control Comercial Agropecuario, Luis María Migliaro, debió bajarse de su designación tras una investigación de la Oficina Anticorrupción que lo vincula con irregularidades. El gobierno de Javier Milei enfrenta una polémica situación antes de su asunción. Ya son varios los funcionarios de primera línea que asumen procesados o con investigaciones pendientes con la justicia. Más sucios que una papa.

Conmoción laboral

Intendenta de San Miguel de Tucumán realiza despidos masivos en la municipalidad

Rossana Chahla, intendenta de San Miguel de Tucumán, toma la decisión de cancelar contratos de más de 2.500 empleados con la excusa de que ingresaron de manera irregular durante la gestión anterior y señalando un aumento desproporcionado de la planta municipal. Las críticas locales indican que es una estrategia para hacer un recambio con sus colaboradores partidarios.

 

HOY
COSTA BONAERENSE

Kicillof no para: Comienza la construcción del tramo Villa Gesell – Mar Chiquita en la Autovía de la Ruta 11

La Dirección Provincial de Vialidad aclaró que los trabajos no afectarán a la circulación por tratarse de la creación de una nueva calzada. En tanto, las obras de repavimentación en la Ruta 2, que están avanzadas en un 60%, entrarán en veda a mediados de mes.