
La secretaria general de CTERA, Sonia Alesso, conversó acerca del paro nacional docente convocado para el 10 de agosto. Sostuvo que «reclamamos la actualización de las jubilaciones y la trimestralización porque los salarios quedan por debajo de la ley nacional»
Miercoles 10 de agosto de 2022 | 20:45
La dirigente agregó que «pedimos la apertura de paritarias ya que en muchas jurisdicciones no se abrieron». Subrayó que «hay negativas de los gobiernos provinciales a abrir las paritarias donde hay trabajadores en la pobreza». En diálogo con Javier Corcuera y Elizabet Vega Gron
A su vez, manifestó que el Ministerio de Educación de la Nación tiene que instar a las provincias para que abran la paritaria y el Ministerio de Trabajo de la Nación tiene la responsabilidad sobre las jubilaciones.
También afirmó que «el gobierno nacional tiene el desafío de parar la inflación». Y opinó que «hubo grandes ganadores durante la pandemia y un sector que se empobreció, me gustaría que se plantee la distribución de la riqueza».
Acerca del anuncio, hecho por el gobierno porteño de Horacio Rodríguez Larreta, de la quita de subsidios a familias con hijos que pierdan la regularidad escolar, la dirigente expresó: «son medidas de merchandising, eso ya existe, es un anuncio para la tribuna y con poco fundamento legal».
Sobre la marcha del 17 de agosto convocada por la Central General de Trabajadores (CGT), Alesso aseguró que «vamos a marchar exigiendo la defensa de la democracia y por la distribución de la riqueza».
Rossana Chahla, intendenta de San Miguel de Tucumán, toma la decisión de cancelar contratos de más de 2.500 empleados con la excusa de que ingresaron de manera irregular durante la gestión anterior y señalando un aumento desproporcionado de la planta municipal. Las…
El futuro director de Control Comercial Agropecuario, Luis María Migliaro, debió bajarse de su designación tras una investigación de la Oficina Anticorrupción que lo vincula con irregularidades. El gobierno de Javier Milei enfrenta una polémica situación antes de su asunción. Ya son varios los funcionarios de primera línea que asumen procesados o con investigaciones pendientes con la justicia. Más sucios que una papa.
Rossana Chahla, intendenta de San Miguel de Tucumán, toma la decisión de cancelar contratos de más de 2.500 empleados con la excusa de que ingresaron de manera irregular durante la gestión anterior y señalando un aumento desproporcionado de la planta municipal. Las críticas locales indican que es una estrategia para hacer un recambio con sus colaboradores partidarios.
Cecilia Grierson, Alicia Moreau de Justo y Julieta Lanteri fueron reconocidas con sus retratos colgados en la Facultad de Medicina de la UBA, durante un acto en el Museo Central de Ciencias Médicas. Además, se exhibieron distintas pertenencias de las médicas.
La Dirección Provincial de Vialidad aclaró que los trabajos no afectarán a la circulación por tratarse de la creación de una nueva calzada. En tanto, las obras de repavimentación en la Ruta 2, que están avanzadas en un 60%, entrarán en veda a mediados de mes.