
El nuevo Secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, se refirió a los lineamientos de su gestión y señaló que "debemos buscar inversión, el desarrollo del comercio exterior y buscar un trabajo en conjunto entre industria, agricultura y mercado externo"
Juan José Bahillo, Secretario de Agricultura
Jueves 04 de agosto de 2022 | 17:53
En diálogo con El Destape Radio, el funcionario adelantó que "nos vamos a reunir con la Mesa de Enlace".
"La Mesa de Enlace plantea una mayor competitividad del dólar. No está previsto devaluar", resaltó en la misma línea. Asimismo planteó que "es entendible que los productores retengan granos en estas condiciones de inestabilidad".
"Hay que tener en cuenta las economías regionales y las cadenas productivas", destacó en la misma línea.
Por otra parte, Bahillo adelantó que "van a salir medidas para simplificar el trámite de liquidación nuevo que instrumentó el Banco Central" y evaluó que "en algún punto los fideicomisos del trigo fueron eficaces"
"Les pido a los dirigentes del campo que digan si son de Juntos por el Cambio", concluyó el nuevo titular del área.
Un ambicioso proyecto interdisciplinario de la Universidad Austral busca conectar ciencia, innovación inclusiva y sostenibilidad para resolver uno de los grandes problemas estructurales del país: la baja productividad agroindustrial.
El presidente del bloque Unión por la Patria en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, Facundo Tingnanelli, dialogó este viernes desde Bahía Blanca con la radio AM 750. Se refirió a la dura situación que está atravesando el municipio a raíz del temporal y la desidia del Estado Nacional. También habló del rol del municipio y el trabajo solidario de las organizaciones de la sociedad civil.
El escándalo que erosionó su "autoridad moral" y dinamitó la confianza en el presidente
La Mesa Política de Unidad Popular (UP) de la provincia de Buenos Aires resolvió una política de alianzas políticas en vista a las elecciones 2025 y siguiendo la linea política del gobernador Axel Kicillof, en una reunión que contó con la presencia de Hugo Amor, presidente de UP bonaerense, y Claudio Lozano, presidente de UP nacional.
El economista Andrés Asiain desmenuza la crisis cambiaria, el drenaje de reservas y la repetición de un libreto de ajuste que nunca funcionó