HAY EQUIPO

Alberto rearma el gabinete iniciando una nueva etapa de su gobierno

Después de una tarde llena de rumores y trascendidos, el presidente Alberto Fernández confirmó las modificaciones en el Gabinete Nacional. Sergio Massa estará a cargo de un ministerio que unificará los ministerios de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura, Ganadería y Pesca.

Alberto rearma el gabinete iniciando una nueva etapa de su gobierno

Redacción EnOrsai // Jueves 28 de julio de 2022 | 19:48

De esta manera el presidente Alberto Fernández, según se informó en un comunicado, decidió reorganizar las áreas económicas de su gabinete para un mejor funcionamiento, coordinación y gestión.

En ese sentido, se unificarán los ministerios de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura, Ganadería y Pesca, incluyendo además las relaciones con los organismos internacionales, bilaterales y multilaterales de crédito.

El nuevo ministerio estará a cargo de Sergio Massa, actual presidente de la Cámara de Diputados, a partir de que se resuelva su alejamiento de su banca.

A pedido del Presidente Alberto Fernández, Daniel Scioli volverá a la embajada argentina en Brasil donde realizó un excelente trabajo, informó la misma fuente. Agregando que el mandatario le agradece profundamente haber estado presente en el gabinete cuando fue convocado.

Mientras que se designó a Silvina Batakis como presidenta del Banco Nación recibiendo el reconocimiento y agradecimiento de Alberto Fernández por el compromiso que demostró al sumarse al Gabinete.

También fue aceptada la renuncia presentada por Gustavo Beliz a la Secretaría de Asuntos Estratégicos, nombrado en su lugar a Mercedes Marco del Pont. En su reemplazo fue designado el contador Carlos Castagneto, actual Director General de Recursos de Seguridad Social de la AFIP, a cargo del organismo.

Por último, el presidente aceptó la renuncia de Julián Domínguez al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca. El presidente agradece el trabajo realizado durante su gestión.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

Javier Milei y su vínculo con el templo Portal del Cielo: ¿cómo se entrelazan política y religión en medio de la crisis del Chaco?

  La visita del presidente Javier Milei al templo evangélico Portal del Cielo, donde se reunirá con el controvertido pastor Jorge Ledezma, vuelve a poner sobre la mesa las relaciones entre el Estado y las iglesias evangélicas. Un contexto marcado por denuncias de…

análisis profundo

Elecciones en Santa Fe y Formosa: ¿Fin de la era Cristina Kirchner? Análisis económico y político con Andrés Asiain

¿Qué nos dicen las elecciones locales sobre el futuro político y económico de Argentina?

Las elecciones en Santa Fe y Formosa marcan un antes y un después en la política argentina: son las primeras desde la proscripción de Cristina Fernández de Kirchner, lo que ha reconfigurado el mapa electoral y generado una alta polarización, especialmente en Rosario. Pero detrás de los comicios hay más que intenciones de voto: hay números, hay análisis, hay debate sobre la situación económica del país.

En esta nota, te traemos las reflexiones clave del economista Andrés Asiain, director del Centro de Estudios Calabrini Ortiz, quien analiza si realmente está bajando la pobreza, qué está pasando con el dólar barato, por qué crece el déficit comercial y cómo se están financiando las cuentas externas del país. Un informe indispensable para entender lo que pasa “más allá de los tweets”.

HOY
CORRUPCIÓN ARGENTINA

Desaparecieron más de $100.000 millones en obras viales: Luis Goldín denuncia que nadie investiga a Iguacel

Más de $100.000 millones de pesos, ajustados por inflación, desaparecieron de las cuentas de la **Agencia Nacional de Seguridad Vial** durante el gobierno de **Mauricio Macri**. Ese dinero podría haber financiado medio millón de canastas básicas o cubierto el presupuesto del Hospital Garrahan durante 15 años.