los datos

Denuncian la existencia de una “estructura narcosojera cambiemita”

El dirigente social Juan Grabois se refirió sobre la detención de Leonardo Roberto Airaldi por posesión de drogas y armas. Airaldi es ex dirigente de la Sociedad Rural y mano derecha del exministro macrista Luis Miguel Etchevehere. El líder de la CTEP recordó que junto a Dolores Etchevehere -hermana del exmnistro- ya habían denunciado “la estructura narcosojera cambiemita” de Entre Ríos

Denuncian la existencia de una “estructura narcosojera cambiemita”

con elagora.digital // Miercoles 27 de julio de 2022 | 10:28

Leonardo Airaldi, expresidente de la Sociedad Rural de Diamante y hombre cercano del exministro de Agricultura macrista Luis Miguel Etchevehere, fue detenido junto a otras tres personas en el marco de un operativo realizado por Gendarmería Nacional en Rosario por llevar armas y un cargamento de drogas ilegales en una camioneta.

La sospecha es que el dirigente rural estaría vinculado a la banda del narcotraficante entrerriano Daniel “Tavi” Celis, detenido en 2019 y condenado a 13 años de prisión.

CONFIRMADO El detenido en Rosario durante un operativo contra el narcotráfico era excolaborador de Etchevehere

De acuerdo a las versiones de los encargados del operativo, Airaldise encontraba dentro de una camioneta Volkswagen Amarok en la que había drogas, armas de fuego (dos pistolas, cargadores y municiones) y dinero en efectivo (360 dólares y 150 mil pesos argentinos).

En tanto, las drogas confiscadas son marihuana y cocaína y, si bien se desconocen las cantidades exactas de cada sustancia, se sabe que estaban distribuidas junto a una balanza de precisión, medicamentos en tabletas y ampollas y seis jeringas con agujas.

SON UNA MAFIA La Pampa: "El tráfico de granos es tanto negocio como el de drogas"

Luego de las detenciones se allanaron los domicilios de los involucrados. En la casa de Airaldi encontraron también chalecos antibalas. En los domicilios de los otros detenidos, encontraron una caja de cartón con cuatro bolsas dentro que contenían un total de 619 gramos de marihuana, balanzas digitales, dinero en efectivo y 4,5 gramos de cocaína, con las que operaba la banda.

Enterado de la noticia, Grabois salió a recordar que, junto con Dolores Etchevehere, ya habían denunciado el entramado “narcosojero cambiemita” de Entre Ríos, provincia donde el poderoso ruralista Etchevehere domina el negocio.

“Ayer detuvieron al mulo de Luis Miguel Etchevehere con una camioneta llena de droga. Hace dos años denunciamos desde el Proyecto Artigas la estructura narcosojera cambiemita en Entre Ríos y el pacto de poder que la protege. La justicia tarda pero llega. Volveremos”, afirmó Grabois.

MÁS DE $1.200 MILLONES  El gobierno de Cambiemos promovía y facilitaba el lavado de dinero de "Los Monos"

Cabe recordar que durante el 2020, Grabois y Dolores Etchevere protagonizaron un hecho político de trascendencia, denominado el “Proyecto Artigas“. Inicio el 15 de octubre del 2020, cuando campesinos, trabajadores rurales, pequeños productores y organizaciones socio ambientales junto a Dolores, recuperaron la Estancia Casa Nueva, uno de los campos de la familia Etchevere ubicado en Entre Ríos.

También la acompañaron abogados, uno de ellos era Juan Grabois, referente de MTE y CTEP. Ella, como heredera, reclamaba su derecho a hacer uso de esa tierra y dispuso ceder un 40% de las mismas a agrupaciones campesinas para llevar adelante producciones de alimentos agroecológicos.

La acción fue rechazada por sus hermanos y finalmente, con complicidad judicial, fueron desalojados del lugar.

DOLORES ETCHEVEHERE:

“Los mulos siempre caen primero, A Luis Etchevehere ya le va a llegar el turno”

La impulsora de “Proyecto Artigas” habló sobre la detención del colaborador del exministro Luis Etchevehere, Leonardo Airaldi.

A continuación sus principales declaraciones con Ernesto Tenembaum en #YAQPA:

“Los mulos son los que caen primero” “Estoy en un nuevo capítulo en la investigación que comencé en el 2010. Yo esto ya lo denuncié”

“Yo ya denuncié a Airaldi por tener conexiones con los Etchevehere corruptos. Son Luis, Sebastian, Juan, Leonor”

“A Leonardo Airaldi lo denuncié por la relación comercial que tiene con los Etchevehere corruptos”

“Esto es una foto más de las maniobras que yo denuncio en la Justicia” “Luis Etchevehere es un mafioso y como buen mafioso tiene sus maniobras” “A Luis Etchevehere ya le va a llegar el turno”

“Hay una relación comercial demostrada, por ejemplo en las haciendas en negro donde trabajaban”

“Leonardo Airaldi sembró en la estancia Casa Nueva” “Airaldi es uno de los hombres de Luis Etchevehere. Por supuesto también cuando él fue ministro”

Fuentes: elagora.digital

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
análisis profundo

Elecciones en Santa Fe y Formosa: ¿Fin de la era Cristina Kirchner? Análisis económico y político con Andrés Asiain

¿Qué nos dicen las elecciones locales sobre el futuro político y económico de Argentina?

Las elecciones en Santa Fe y Formosa marcan un antes y un después en la política argentina: son las primeras desde la proscripción de Cristina Fernández de Kirchner, lo que ha reconfigurado el mapa electoral y generado una alta polarización, especialmente en Rosario. Pero detrás de los comicios hay más que intenciones de voto: hay números, hay análisis, hay debate sobre la situación económica del país.

En esta nota, te traemos las reflexiones clave del economista Andrés Asiain, director del Centro de Estudios Calabrini Ortiz, quien analiza si realmente está bajando la pobreza, qué está pasando con el dólar barato, por qué crece el déficit comercial y cómo se están financiando las cuentas externas del país. Un informe indispensable para entender lo que pasa “más allá de los tweets”.

HOY
INFORME UCA

Más de 4 millones de chicos con hambre en Argentina: “Se van a dormir con la panza vacía”

Un nuevo informe del Observatorio de la Deuda Social de la UCA confirma lo que se ve todos los días en las calles, comedores y escuelas: más de 4 millones de niñas y niños en Argentina no tienen garantizada una alimentación digna. El dato sacude, pero no sorprende. La inseguridad alimentaria infantil alcanza al 35,5% de la población menor de edad.