AHORA

¿Lo mufó Macri? Elon Musk suspendió la compra de Twitter

Elon Musk anunció este viernes que decidió suspender momentáneamente la compra de Twitter que se iba a efectuar por 44.000 millones de dólares. El empresario alegó que está a la espera de un informe con detalles sobre la cantidad de cuentas falsas en la red social.

¿Lo mufó Macri? Elon Musk suspendió la compra de Twitter

minutouno.com // Viernes 13 de mayo de 2022 | 11:27

Las acciones de la red social se desplomaron en Wall Street un 20% tras el mensaje del empresario.

“Acuerdo de Twitter suspendido temporalmente a la espera de detalles que respalden el cálculo de que las cuentas falsas/spam representan menos del 5 % de los usuarios”, anunció Elon Musk a través de Twitter, compartiendo una noticia de Reuters.

El mensaje provocó una abrupta caída del 20% en las acciones de Twitter en Wall Street, que pasaron de 54,2 a 35 dólares.

Musk, en tanto, espera detalles “que respalden el cálculo de que las cuentas falsas/spam representan menos del 5% de los usuarios”.

Según la nota de Reuters que fue compartida por el empresario, “la compañía de redes sociales tenía 229 millones de usuarios a los que se les sirvió publicidad en el primer trimestre”.

“Twitter dijo en la presentación que enfrentaba varios riesgos hasta que se cerrara el acuerdo con Musk, como si los anunciantes continuarían gastando en Twitter, e incertidumbre potencial con respecto a los planes y estrategia futuros", agregaron.

Tras el impacto de su mensaje, Musk tuiteó: “Sigo comprometido con la adquisición” de Twitter.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
PRO COLONIA

Ramiro Marra: Se autopercibe de Identidad Española y se opone a la historia argentina

Ramiro Marra, candidato a jefe de Gobierno de La Libertad Avanza, desata polémica al cuestionar la forma en que se aborda la historia en el canal infantil Pakapaka, argumentando su identidad española como motivo. Sus declaraciones han generado debates sobre la enseñanza de la historia y el papel de los medios públicos en la educación. Historiadores y directivos de Pakapaka responden, subrayando la importancia de la diversidad de perspectivas en la narración histórica y el valor educativo del canal. Este artículo analiza en detalle el controvertido enfoque de Marra y las implicancias en el ámbito educativo y político.

POR LA VERDAD

La causa que incomoda a Patricia Bullrich: Continúan los testimonios de los principales testigos del asesinato de Rafael Nahuel

En una nueva instancia del juicio por el trágico suceso de Villa Mascardi en 2017, dos testigos clave, Johana Colhuan y Lautaro González Curruhuinca, relatan con detalle los eventos que rodearon la muerte de Rafael Nahuel. Sus testimonios, junto con el de María Nahuel, tía del fallecido, ofrecen una visión precisa de los hechos y arrojan luz sobre las circunstancias que rodearon este lamentable acontecimiento. La jornada judicial, presidida por el juez Simón Bracco, reúne los testimonios más cruciales del juicio hasta la fecha, después de doce jornadas de proceso.

HOY
AUTOMEME

La contradicción libertaria de censurar a los medios públicos de difusión

Días negros para Ramiro Marra, legislador y candidato a jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires por La Libertad Avanza, que quedo inmortalizado ridículamente en un video donde propone cerrar Paka Paka, por criticar a los españoles. Las declaraciones han desatado un fuerte rechazo entre los televidentes, funcionarios, trabajadores y líderes políticos.