Todo armado

Se cae la causa de las fotocopias de los cuadernos: detectaron más de mil alteraciones

Una pericia presentada en los tribunales porteños afirma que los documentos que dan origen a la causa cuadernos sufrieron “alteraciones, correcciones y anomalías”. Conoce los detalles.

Se cae la causa de las fotocopias de los cuadernos: detectaron más de mil alteraciones

Por Diputados Bonaerenses // Lunes 04 de abril de 2022 | 10:43

En las últimas horas ingresó a los tribunales federales de Comodoro Py un escrito que denuncia “gravísimas irregularidades” en los textos que originaron la llamada causa cuadernos. En la pericia grafológica encargada por el empresario Armando Loso aseguran haber encontrado “más de 1.600 alteraciones del texto original: 1.373 sobre escritos y 195 correcciones con líquido corrector, a la vez que pudieron visualizarse 55 enmiendas o testados, entre otras anomalías”.

El trabajo que comprobaría las “gravísimas irregularidades” en los cuadernos expuestos por el exchofer Oscar Centeno que le dieron impulso a la investigación judicial que tiene como principal procesada a la actual vicepresidenta Cristina Kirchner. La pericia constató un total de 1.373 “adulteraciones y tachaduras de nombres, lugares, direcciones y fechas”.

Vale recordar que la veracidad de los cuadernos de Centeno estuvo cuestionada desde un comienzo de la causa. El exchofer alegó haber quemado en una parrilla los textos en los cuales se detallaban pedidos y pagos de coimas entre funcionarios y empresarios, y ante la justicia presentó fotocopias de esos escritos, y el juez federal Claudio Bonadio inició una instrucción. Es decir, la justicia nunca tuvo en su poder la totalidad de los cuadernos originales, sino unos fragmentos aportados por una “persona anónima”.

La pericia grafológica encargada por el se realizó sobre copias digitales y no sobre las fotocopias “originales” de los cuadernos, que continúan reservados en el Tribunal Oral Federal 7. En la trabajo, los expertos aseguran haber encontrado “más de 1.600 alteraciones del texto original: 1.373 sobre escritos y 195 correcciones con líquido corrector, a la vez que pudieron visualizarse 55 enmiendas o testados, entre otras anomalías”

La irrupción de la denuncia también generó especulaciones. Faltaban a penas cuatro días para las elecciones presidenciales de 2019 en las cuales se impuso Alberto Fernández, cuando una “persona anónima” entregó algunos escritos “originales” que se habrían salvado de ser quemados por el exchofer y que fueron incorporados al expediente.

En el escrito judicial donde explican las conclusiones de la pericia grafológica se afirma que estos “originales” continúan sin ser periciados hasta la fecha por los profesionales del Cuerpo de Peritos de la Policía Federal, pese a los pedidos de la defensa del empresario. De esta manera, los documentos de la causa cuadernos siguen rodeados de misterio.

En la presentación de más de 50 folios, el empresario solicita al Tribunal que se investigue la presunta comisión de los delitos de falso testimonio agravado, abuso de autoridad y/o incumplimiento de los deberes de funcionario, falsedad ideológica de documento público, estafa procesal y asociación ilícita.

“No pretendo cuestionar el contenido de la totalidad de los cuadernos, sino únicamente aquel contenido que me involucra y a otras personas eventualmente, respecto de los cuales los peritos han verificado graves irregularidades en perjuicio del suscripto”, apuntó la defensa del empresario involucrado en la causa cuadernos.

Asimismo, el empresario solicita ser citado a ratificar esta denuncia y que se lo tenga como querellante del proceso. La presentación en la causa cuadernos fue efectuada con el patrocino legal del abogado Carlos Vela en la causa que tramita ante el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Número 11.

En los últimos meses la Cámara Federal de Casación confirmó el procesamiento a la vicepresidenta de la Nación, Cristina Kirchner, en la causa cuadernos que investiga una supuesta asociación ilícita durante el Gobierno de la titular del Senado. La causa cuadernos fue elevada a juicio oral y público en 2019, pero el juicio todavía no tiene fecha de inicio.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
ESCÁNDALO INTERNACIONAL

The Lancet acusa a Milei de atacar la memoria de las víctimas de la dictadura

El editor en jefe de la revista científica más influyente del mundo advierte sobre los intentos del gobierno argentino de "borrar la memoria de la nación". La publicación se suma a las voces críticas contra el desmantelamiento de políticas de derechos humanos en Argentina.

DE MATADEROS A MULTIMILLONARIO

Emprendimientos Rivadavia: La empresa con la que Ritondo tiene casi 400 propiedades

A finales de 1999, un pequeño emprendimiento inmobiliario fundado por Donato Ritondo marcó el inicio de una historia familia. Veinticinco años después, Cristian Ritondo, su hijo y actual diputado, figura como el más acaudalado de Argentina según sus declaraciones juradas, mientras enfrenta denuncias que lo vinculan al presunto lavado de dinero a través de su empresa Emprendimientos Rivadavia S.A.

AJUSTE DESVASTADOR

El negacionismo ambiental y la política de desfinanciamiento sistemático de Milei condenan al país a un atraso irreversible

Con la Resolución 10/25 y el decreto 70/23, la gestión de Javier Milei oficializó un ajuste feroz contra la ciencia y la educación pública en Argentina. Universidades, investigadores y docentes denuncian un ataque sin precedentes que amenaza con borrar décadas de avances en áreas críticas como el medio ambiente, las ciencias sociales y la tecnología.

HOY
MILEI-MACRI

Una alianza con profundas contradicciones ideológicas sólo para beneficiar a la élite económica

La sorprendente alianza entre Mauricio Macri y Javier Milei reconfigura el mapa político argentino, pero también expone tensiones internas y contradicciones que podrían ser el germen de futuros conflictos.