
El youtuber liberal está acusado de “incitación a la violencia” contra la vicepresidenta luego de que compartiera amenazas públicas contra su persona. También fue condenado por violencia de género
Martes 29 de marzo de 2022 | 10:05
La Cámara de Casación confirmó el procesamiento del youtuber Eduardo Miguel Prestofelippo, conocido como “El Presto”, por las reiteradas amenazas contra la vicepresidenta Cristina Kirchner y por “incitación a la violencia colectiva y aliento al odio” contra su persona.
PELIGROSO El Presto, el youtuber que amenazó de muerte a Cristina, es fan del genocida Videla
En tanto, Prestofelippo apeló su procesamiento por sus expresiones publicadas en las redes sociales y dispuesto por la Cámara Federal de Córdoba. El fiscal De Luca expresó que las declaraciones son “perfectamente punibles” porque constituyen “acciones lesivas” contra un tercero.
“Vos no vas a salir VIVA de este estallido social. Vas a ser la primera –junto con tus crías políticas- en pagar todo el daño que causaron. TE QUEDA POCO TIEMPO”, fue una de las tantas amenazas públicas que realizó contra Cristina Kirchner.
DESESTABILIZADORES EN ACCIÓN Estudio: así operan El Presto y Atlas Network en las redes
"El Presto" recientemente fue condenado por violencia de género contra Fabiola Yañez por hostigamiento y discriminación y la Justicia lo sentenció a 30 días de prisión efectiva que “por razones de salud” cumplirá con arresto domiciliario con tobillera electrónica.
datadiario.com
#PrestoLibre
— Martín Ayerbe (@martin_ayerbe) September 11, 2020
Porque al fan de Videla lo habían demorado por no responder a 3 llamados de la justicia,y luego de llevarlo por fuerza pública sus seguidores alucinan que lo liberaron por su puber protesta
Además de la foto con el dictador tenía un arma ilegal pic.twitter.com/q2lUU5m2Mx
A pesar de estar residiendo en Bariloche, cobraba un sueldo de los porteños.
La protesta de uno de los referentes del grupo de Curas en la Opción por los Pobres será "por las y los empobrecidos" y contra la actual Corte Suprema de Justicia, entre otras consignas.
El organismo encabezado por Fernanda Raverta explicó cuáles son las asignaciones que le corresponden como exmandataria y viuda de un expresidente. Por ley, "es una asignación vitalicia equivalente a la que cobran quienes han integrado como magistrados la Corte Suprema de Justicia de la Nación". Y que, entre otros, además, la percibe Mauricio Macri.
Integrantes del Escuadrón 54 “Aguaray” detuvieron la marcha de camiones en el kilómetro 1.466 de la Ruta Nacional N° 34. El procedimientos se llevó a cabo en dos partes: en la primera, los funcionarios detuvieron el paso de seis camiones que trasladaban 186.700 kilos de cereales, y en la segunda, controlaron un camión con 30.000 kilos de soja.
A partir del 20 de marzo, Ciudad UNM Radio estrena nuevos programas. La grilla incluye producciones realizadas por los integrantes de la comunidad universitaria y trata, de manera innovadora, temáticas vinculadas con la literatura, la ciencia, la cultura, el cine y el feminismo