
Un "millar de voluntarios" chechenos se dirigen a Ucrania para combatir en apoyo a Moscú, anunció hoy el dirigente de la república rusa de Chechenia, Ramzan Kadyrov, tres semanas después del inicio de la invasión
Jueves 17 de marzo de 2022 | 19:23
En su cuenta de Telegram, Kadyrov afirmó que uno de sus allegados, Apti Alaudinov, está "al frente de un millar de voluntarios de la república chechena" que van "de camino para apoyar la operación especial para la desnazificación y la desmilitarización de Ucrania", términos que usa el Kremlin para justificar la ofensiva.
Según el dirigente, Alaudinov es un "combatiente experimentado que probó en varias ocasiones su alta formación militar".
"Es un excelente coordinador, capaz de tomar las buenas decisiones en un entorno de combate difícil. Y estoy absolutamente seguro de que ejecutará cada orden sin falta y con el máximo de resultados", agregó Kadyrov, citado por la agencia de noticias AFP.
Kadyrov, que dirige su república del Cáucaso, había dicho esta semana que se encontraba en Ucrania junto a las fuerzas de Moscú, en un aeródromo tomado por los rusos cerca de Kiev.
Esa información, no verificada de forma independiente, fue puesta en duda por responsables ucranianos.
Kadyrov, criticado por ONGs internacionales por las graves violaciones de los derechos humanos registradas en Chechenia, es alguien leal a Putin y cuenta con una milicia paramilitar a sus órdenes, los "kadyrovtsy".
Al comienzo de la ofensiva rusa, circularon unas imágenes en las redes sociales en las que aparecía una plaza de Grozny, la capital chechena, llena de soldados que afirmaban estar dispuestos a partir rumbo a Ucrania, en cualquier momento.
Las fuerzas controladas por Kadyrov fueron acusadas de múltiples abusos en Chechenia. (Télam)
La presidenta de la comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia de la Cámara de Diputados bonaerense, Susana González, denunció penalmente al Procurador General provincial, Julio Conte Grand, acusándolo de "encubrir" a funcionarios del gobierno de Juntos por el…
La ministra de Economía expresó los tres ejes que conformarán sus políticas: "La solvencia fiscal, la continuidad del programa económico y aumento del empleo y las exportaciones". Dijo además que este martes se comunicará con el FMI para analizar "la marcha del acuerdo".
Los natatorios de los Polideportivos Pomar, Parque Patricios, Álvarez Thomas, Bernasconi y otros, fueron cerrados por decisión del jefe de gobierno de la Ciudad. En su cruzada contra la docencia también ajusta a las infancias en la ciudad más rica de Argentina, les quita la posibilidad a miles de niños y niñas, la oportunidad de aprender y practicar la disciplina de natación.
La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME) expresa su expectativa favorable ante la designación de Silvina Batakis como titular del Ministerio de Economía tras la renuncia de Martín Guzmán
La legisladora del PRO, Lorena Petrovich, coincidió con las advertencias que formularon los expertos que disertaron en el Senado bonaerense por los proyectos de alcohol cero al volante. Los detalles