ÚLTIMO MOMENTO

Venezuela está dispuesta a cooperar con EE.UU. en materia de petróleo si respetan estas condiciones

El canciller venezolano, Félix Plasencia, asegura que la cooperación de Venezuela con EE.UU. en materia petrolera es de importancia histórica y no resulta "extraño" que ambas naciones discutan el tema

Venezuela está dispuesta a cooperar con EE.UU. en materia de petróleo si respetan estas condiciones

Domingo 13 de marzo de 2022 | 10:02

(actualidad.rt)- "Venezuela está dispuesta a cooperar con Estados Unidos en lo que respecta al comercio de petróleo, siempre y cuando se respete "la soberanía y la legitimidad" del Gobierno. Así lo manifestó el ministro de Relaciones Exteriores venezolano, Félix Plasencia, en una entrevista a la agencia turca Anadolu, concebida en el marco del II Foro de Diplomacia celebrado en Antalya.

"Espero que respeten la soberanía y la legitimidad de mi gobierno. El presidente [Nicolás] Maduro es el único y legítimo jefe de Gobierno de Venezuela. Podemos hacer mucho juntos en el comercio del petróleo convenciéndoles de que respeten eso", señaló.

El canciller explicó que la cooperación de Venezuela con EE.UU. en materia petrolera es de importancia histórica y no resulta "extraño" que ambas naciones hablen de tratos entre sus petroleras.

"Hemos estado haciendo negocios durante mucho tiempo", reiteró Plasencia, recordando que su Gobierno ha dado la bienvenida en reiteradas ocasiones a la empresa petrolera norteamericana para que desarrolle proyectos e invierta en ese ámbito.

"Nosotros nunca les pedimos que se fueran. Ellos tomaron su propia decisión, pero lamentablemente han tomado medidas coercitivas unilaterales contra Venezuela. Espero que estas medidas se levanten y tengamos relaciones respetuosas", comentó.

Hablando de la visita de la delegación estadounidense el pasado fin de semana al Palacio de Miraflores, el ministro recalcó que "no es ninguna novedad" que se haya abordado el tema del petróleo, no solo por todo lo dicho anteriormente, sino por la producción de crudo venezolana. "Estamos produciendo un millón de barriles diarios en estos días y trabajando en una producción de dos millones para este año", dijo.

"La producción de Venezuela se ha visto afectada por medidas coercitivas unilaterales en los últimos años. Espero que podamos volver a los niveles que nos merecemos y los niveles que son parte del acuerdo con la OPEP+ [Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados]", afirmó Plasencia."

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Persecución

El Caso Rafael Nahuel Desnuda la Farsa del Enfrentamiento Armado

El juicio por el trágico fallecimiento de Rafael Nahuel en Villa Mascardi revela pruebas contundentes que desacreditan la versión de un enfrentamiento armado. El abogado Mariano Przybylski, querellante en el caso, detalla cómo la evidencia demuestra la ausencia de armas…

Mito Vs Realidad

Las datos que desmienten a Milei sobre la brecha salarial entre hombres y mujeres

En un detallado análisis respaldado por el Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad, se desmiente la afirmación de la inexistencia de una brecha salarial entre géneros. Los datos revelan una marcada segregación vertical y horizontal en el ámbito laboral, evidenciando la persistencia del "techo de cristal". La información desmiente las declaraciones de Javier Milei, subrayando la urgencia de abordar esta desigualdad arraigada en el entorno profesional.

contratos

Denuncia: Carolina Píparo y sus 26 Contratos fantasmas

Carolina Píparo, candidata a gobernadora por La Libertad Avanza (LLA), se ve envuelta en una polémica por presuntos contratos 'fantasma' en su poder, según una denuncia mediática. El periodista José Luis Jacobo y la abogada María Eugenia Talerico apuntan a 26 contratos manejados por Píparo, relacionados con tarjetas de débito de la Legislatura bonaerense.

HOY
resiliencia

Milagro Sala: La Batalla por la Vida y la Justicia Continúa

Después de una prolongada lucha y en medio de graves problemas de salud, Milagro Sala, la emblemática líder indígena y política detenida durante el gobierno de Macri, logra obtener la autorización judicial para recibir tratamiento médico en Buenos Aires. Su caso, marcado por la persecución política y su incansable lucha por la justicia, da un giro esperanzador con esta decisión. Conoce los detalles de esta nueva etapa en la vida de Milagro Sala.