"ZOE AZUL"

Estafa piramidal: Policías cordobeses fueron detenidos por fraudes millonarios

Allanaron la División de Automotores y aprendieron a efectivos y civiles, implicados en fraudes de 30 millones de dólares. Se trata de "un círculo de inversores integrado por policías", dijeron desde la fiscalía que investigó el caso.

Estafa piramidal: Policías cordobeses fueron detenidos por fraudes millonarios

Miercoles 09 de marzo de 2022 | 13:27

La provincia de Córdoba es escenario una vez más de una estafa millonaria. Esta vez, se trata de un grupo de siete policías, un abogado y un contador, que fueron detenidos este martes 8 de marzo en el marco de una investigación por presuntas estafas y asociación ilícita por más de 30 millones de pesos.

El escandalo se trata de "Una Generación Zoe de policías". En las últimas horas se realizaron allanamientos en la División de Automotores de la provincia de Córdoba.

Tanto los policías retirados como los activos y el resto de civiles, integrados por abogados y contadores, están vinculados a estafas piramidales por una cifra de 30 millones de dólares.

Los estafadores operaban dentro de la dependencia policial y ofrecían a sus "clientes", por lo general colegas y familiares de estos, un 30 o 50% de ganancias mensuales. Hasta el momento son 30 las víctimas del fraude financiero.

Hasta el momento no hay elementos que vinculen este hecho con las otras dos causas similares de estafa piramidal, como el caso de Generación Zoe y Adhemar, el mecanismo era muy similar y lo llaman "Zoe Azul" por estar integrada por policías.

A quienes querían participar, les pedían invertir pesos o dólares, “a cambio de una retribución mensual en concepto de intereses de aproximadamente entre el 30 y el 40%”, detalló la funcionaria judicial. Las personas ingresaban a ese sistema con la promesa de recibir esa elevada retribución, considerada "ilógica" en relación a las tasas actuales del mercado financiero, agregó.

De acuerdo al avance de la investigación, son más de 30 los damnificados que denunciaron no poder recuperar el dinero invertido, y se desconoce hasta el momento si hay más involucrados. Por estas horas, señaló la funcionaria judicial, se busca determinar a los responsables de captar los fondos.

Fuente:

https://www.perfil.com/noticias/policia/zoe-azul-7-policias-fueron-detenidos-por-armar-estafa-piramidal-30-millones-de-pesos.phtml

https://canalc.com.ar/policias-detenidos-por-estafas-millonarias/

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
INFORME UCA

Más de 4 millones de chicos con hambre en Argentina: “Se van a dormir con la panza vacía”

Un nuevo informe del Observatorio de la Deuda Social de la UCA confirma lo que se ve todos los días en las calles, comedores y escuelas: más de 4 millones de niñas y niños en Argentina no tienen garantizada una alimentación digna. El dato sacude, pero no sorprende.…

análisis profundo

Elecciones en Santa Fe y Formosa: ¿Fin de la era Cristina Kirchner? Análisis económico y político con Andrés Asiain

¿Qué nos dicen las elecciones locales sobre el futuro político y económico de Argentina?

Las elecciones en Santa Fe y Formosa marcan un antes y un después en la política argentina: son las primeras desde la proscripción de Cristina Fernández de Kirchner, lo que ha reconfigurado el mapa electoral y generado una alta polarización, especialmente en Rosario. Pero detrás de los comicios hay más que intenciones de voto: hay números, hay análisis, hay debate sobre la situación económica del país.

En esta nota, te traemos las reflexiones clave del economista Andrés Asiain, director del Centro de Estudios Calabrini Ortiz, quien analiza si realmente está bajando la pobreza, qué está pasando con el dólar barato, por qué crece el déficit comercial y cómo se están financiando las cuentas externas del país. Un informe indispensable para entender lo que pasa “más allá de los tweets”.