
El sindicalista recibió 7 biblioratos con información sobre él y el gremio.
Miercoles 23 de febrero de 2022 | 18:48
El secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba), Roberto Baradel, afirmó hoy que la titular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Cristina Caamaño, le entregó "siete biblioratos con el espionaje ilegal que efectuó el gobierno de (el expresidente Mauricio) Macri y (la ex gobernadora María Eugenia) Vidal" sobre él y el gremio.
"Las y los trabajadores exigimos la actuación de la Justicia: la persecución y el espionaje ilegal son delitos y los responsables deben ser condenados", escribió Baradel en su cuenta oficial de Twitter.
"Las y los trabajadores exigimos la actuación de la Justicia: la persecución y el espionaje ilegal son delitos y los responsables deben ser condenados".
El dirigente posteó que "Cristina Caamaño, titular de la AFI, me entregó 7 (¡siete!) biblioratos repletos con información del espionaje ilegal que efectuó el gobierno de Macri-Vidal sobre el @SUTEBAProvincia @cteracta, la @CTAok y sobre mí, durante el período 2016-2019".
Cristina Caamaño, titular de la AFI, me entregó 7 (¡siete!) biblioratos repletos con información del espionaje ilegal que efectuó el gobierno de Macri-Vidal sobre el @SUTEBAProvincia, la @cteracta, la @CTAok y sobre mí, durante el período 2016-2019. pic.twitter.com/TePQpRJHDL
— Roberto Baradel (@RobiBaradel) February 23, 2022
Baradel acompañó su posteo con una foto junto a la funcionaria y sobre la mesa en la que están sentados se ven los biblioratos grises con documentación sobre el gremio y el dirigente.
Desde asistentes virtuales hasta algoritmos que personalizan nuestras compras, la inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser ciencia ficción para convertirse en una fuerza omnipresente en nuestro día a día. ¿Estamos realmente conscientes de su impacto y potencial…
El gobierno de Javier Milei, en un movimiento que intensifica la entrega de activos estatales, cerró la AGP sin previo aviso a sus empleados. Este hecho, que afecta a cientos de familias, también implica el control extranjero sobre la Vía Troncal de Navegación, eje del comercio exterior argentino.
El gobierno argentino remata IMPSA, una empresa de alta tecnología única en el mundo, por solo 27 millones de dólares a Arc Energy, firma estadounidense con lazos con el expresidente Donald Trump. La venta de este activo estratégico, capaz de producir reactores nucleares y turbinas de gran porte, amenaza la soberanía energética del país y pone en riesgo el futuro de más de 100 pymes nacionales. Críticos denuncian una decisión cortoplacista que podría tener graves consecuencias para el desarrollo industrial y tecnológico de Argentina.
“Fueron robados a los bonaerenses. No a este gobierno, sino a los bonaerenses, se los ha dejado, se los ha privado, como hemos presentado, repito, varias veces, de recursos por casi 8 billones de pesos durante este año”, denunció en conferencia de prensa el ministro de Gobierno, Carlos Bianco.
Las ventas online crecieron un 181% en 2024, alcanzando un récord histórico de facturación. Este incremento superó ampliamente la inflación interanual del 117,7%.