San Martín al espacio

¿Qué es un Picosatélite, cómo funciona y para qué sirve?

El primer picosatélite de comunicaciones argentino será lanzado este jueves desde el Centro Espacial Kennedy de Cabo Cañaveral, en un hecho "histórico" que es también la coronación de una idea que nació en las aulas de una secundaria técnica de Mar del Plata y que fue madurando gracias a la apuesta tanto de empresas privadas como del Estado Nacional.

¿Qué es un Picosatélite, cómo funciona y para qué sirve?

Jueves 13 de enero de 2022 | 10:45

¿Qué es un Picosatélite, cómo funciona y para qué sirve?

Ministerio de Desarrollo Productivo

En este hilo te contamos por qué es tan importante para nuestra historia aeroespacial el lanzamiento de San Martín, el satélite más pequeño que tendrá Latinoamérica en el espacio.

Un picosatélite es un satélite diminuto que cabe en la palma de la mano. San Martín mide 10x5x5 centímetros y pesa solo 461 gramos. Este prototipo revolucionó la tecnología satelital por su tamaño, por su bajo costo de lanzamiento y por todos los servicios que puede brindar.

San Martín ya está en Cabo Cañaveral, Florida, para viajar al espacio en el cohete Falcon 9 de @SpaceX, la empresa de @elonmusk. Será el primer picosatélite de la Constelación "Libertadores de América". @innova_space planea lanzar entre 85 y 100 más en dos años.

¿Cómo viaja San Martín?

Viajará plegado y cuando llegue a la órbita más baja de la Tierra, desplegará su antena y sus paneles solares. Con estos paneles se abastecerá de energía para que los sistemas y baterías funcionen cuando orbite en eclipse.

¿Qué contiene dentro el picosatélite?

Este pequeño artefacto tiene una computadora a bordo y cuenta con subsistemas de energía, comunicaciones, control y orientación.

¿Qué servicios brindará desde el espacio este satélite diminuto?

Intercambiará señal con las antenas instaladas en la Tierra y dará comunicación de internet de las cosas a todo el país. Servirá especialmente para conectarse con aplicaciones agrícolas en áreas sin cobertura.

El lanzamiento de San Martín al espacio es un hito importantísimo para nuestro país. ¿Por qué? Porque impulsa una industria que da respuesta a los desafíos del futuro. Porque genera empleo de calidad. Porque es la máxima expresión de nuestra soberanía.

¿Qué es un Picosatélite, cómo funciona y para qué sirve?

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

El Fascinante Mundo de la Inteligencia Artificial en la Vida Cotidiana: ¿Una Revolución Silenciosa?

Desde asistentes virtuales hasta algoritmos que personalizan nuestras compras, la inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser ciencia ficción para convertirse en una fuerza omnipresente en nuestro día a día. ¿Estamos realmente conscientes de su impacto y potencial…

ENTREGUISMO

Escándalo en Argentina: Milei Vende Joya Tecnológica Nacional a Empresa Vinculada a Trump

El gobierno argentino remata IMPSA, una empresa de alta tecnología única en el mundo, por solo 27 millones de dólares a Arc Energy, firma estadounidense con lazos con el expresidente Donald Trump. La venta de este activo estratégico, capaz de producir reactores nucleares y turbinas de gran porte, amenaza la soberanía energética del país y pone en riesgo el futuro de más de 100 pymes nacionales. Críticos denuncian una decisión cortoplacista que podría tener graves consecuencias para el desarrollo industrial y tecnológico de Argentina.

Se la quedaron toda

Desde la provincia afirman que Nación “le robó” casi 8 billones de pesos

“Fueron robados a los bonaerenses. No a este gobierno, sino a los bonaerenses, se los ha dejado, se los ha privado, como hemos presentado, repito, varias veces, de recursos por casi 8 billones de pesos durante este año”, denunció en conferencia de prensa el ministro de Gobierno, Carlos Bianco.

HOY
Ecommerce en Argentina

Más del 60% de argentinos elige comprar desde internet

Las ventas online crecieron un 181% en 2024, alcanzando un récord histórico de facturación. Este incremento superó ampliamente la inflación interanual del 117,7%.