AHORA

La ONU reconoció a Nicolás Maduro como legítimo mandatario de Venezuela

La Asamblea General había rechazado hacerlo en 2019. Este lunes solo 16 de los 193 países volvieron a votar en contra

La ONU reconoció a Nicolás Maduro como legítimo mandatario de Venezuela

infonews.com // Martes 07 de diciembre de 2021 | 10:55

La Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) reconoció al gobierno de Nicolás Maduro como representante legítimo de Venezuela, informó el embajador de ese país, Samuel Moncada.

"Hoy la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó reconocer las credenciales del Gobierno del presidente Nicolás Maduro como representante legítimo de la República Bolivariana de Venezuela.

Una victoria del pueblo soberano contra las agresiones coloniales de EEUU", señaló Moncada a través de un mensaje publicado en su cuenta de Twitter. Según el funcionario venezolano, solo 16 de 193 países se negaron a reconocer a Maduro.

"En 2019 el esclavo colonial creado por EEUU para saquear a Venezuela tuvo apoyo de 60 países. Hoy en la Asamblea General de la ONU solo 16 de 193 países se negaron a reconocer al presidente Maduro, es la victoria del derecho internacional y la autodeterminación de los pueblos", señaló en un segundo mensaje.

Venezuela denuncia asesinato masivo de sus ciudadanos en Colombia Luego de la reelección conseguida por Nicolás Maduro en 2018 algunos países resolvieron desconocer al mandatario venezolano tras considerar que los comicios carecían de legitimidad y transparencia.

La avanzada de los países de América Latina que entonces eran gobernados por ideas de derecha incluyó que esas naciones respaldaran la embestida del exdiputado y militante antichavista Juan Guaidó, quien en enero de 2019 se autoproclamó "presidente encargado", en un acto en una plaza en el este de Caracas y con el apoyo, además de la derecha latinoamericana, de Washington.

En tanto, Caracas exigió en ese momento "respeto a la soberanía nacional, el derecho a la autodeterminación de los pueblos, a la integridad territorial y a la no injerencia en asuntos internos, así como a la obligación de no amenazar la paz y la seguridad".

La administración de Maduro acusó a Estados Unidos de impulsar planes de desestabilización en esa nación sudamericana y estar detrás del denominado "Gobierno interino" de Guaidó, a quien acusa del robo de las empresas del Estado en el exterior.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Persecución

El Caso Rafael Nahuel Desnuda la Farsa del Enfrentamiento Armado

El juicio por el trágico fallecimiento de Rafael Nahuel en Villa Mascardi revela pruebas contundentes que desacreditan la versión de un enfrentamiento armado. El abogado Mariano Przybylski, querellante en el caso, detalla cómo la evidencia demuestra la ausencia de armas…

Mito Vs Realidad

Las datos que desmienten a Milei sobre la brecha salarial entre hombres y mujeres

En un detallado análisis respaldado por el Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad, se desmiente la afirmación de la inexistencia de una brecha salarial entre géneros. Los datos revelan una marcada segregación vertical y horizontal en el ámbito laboral, evidenciando la persistencia del "techo de cristal". La información desmiente las declaraciones de Javier Milei, subrayando la urgencia de abordar esta desigualdad arraigada en el entorno profesional.

contratos

Denuncia: Carolina Píparo y sus 26 Contratos fantasmas

Carolina Píparo, candidata a gobernadora por La Libertad Avanza (LLA), se ve envuelta en una polémica por presuntos contratos 'fantasma' en su poder, según una denuncia mediática. El periodista José Luis Jacobo y la abogada María Eugenia Talerico apuntan a 26 contratos manejados por Píparo, relacionados con tarjetas de débito de la Legislatura bonaerense.

HOY
resiliencia

Milagro Sala: La Batalla por la Vida y la Justicia Continúa

Después de una prolongada lucha y en medio de graves problemas de salud, Milagro Sala, la emblemática líder indígena y política detenida durante el gobierno de Macri, logra obtener la autorización judicial para recibir tratamiento médico en Buenos Aires. Su caso, marcado por la persecución política y su incansable lucha por la justicia, da un giro esperanzador con esta decisión. Conoce los detalles de esta nueva etapa en la vida de Milagro Sala.