
Se aprobó la nueva normativa sobre el estacionamiento en la Ciudad de Buenos Aires. Enterate en que horarios podes estacionar en la puerta de tu casa.
Redacción EnOrsai // Lunes 06 de diciembre de 2021 | 07:42
(Por Osvaldo peralta - @OPeraltaOK) Fue aprobado con carácter experimental y por el término de noventa (90) días corridos, la normativa particular de estacionamiento que fue detallada en el Anexo I (IF-2021- 25345696-GCABA-DGGSM) del Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires.
De esta manera los vecinos de la ciudad quedan informados sobre los lugares y horarios en que podrán estacionar sus vehículos como así también aquellos donde se encuentra totalmente prohibido.
En la normativa, publicada el pasado viernes, se indicó que aquellas cuestiones relativas a la normativa particular de estacionamiento que no fueran reguladas en el mencionado Anexo I, aprobado por el Artículo N° 1 de la presente, se regirán por lo establecido en el Código de Tránsito y Transporte de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, aprobado por la Ley N° 2.148 (texto consolidado por Ley N° 6.347).
Lo dispuesto por el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta entrará en efectiva vigencia una vez instalado el pertinente señalamiento integral (vertical, horizontal) que ejecutará la Unidad de Proyectos Especiales Infraestructura de la Movilidad dependiente de la Subsecretaría de Gestión de la Movilidad.
Luego de haberse cumplido el tiempo límite del fallo judicial, la titular de Educación de CABA está en rebeldía ante la Ley y ahora deberá pagar la multa de su propio salario
El Diputado Nacional del Frente de Todos, Leopoldo Moreau manifestó que el debate interno en el oficialismo no es "ni discusión ni interna porque tiene connotación de peleas por cargos, estamos viendo cómo elevar el poder adquisitivo" y agregó que "no sólo tenemos una mirada crítica sobre la situación económica, tenemos propuestas concretas para mejorarla"
El director del INDEC, Marco Lavagna, precisó que un total de 18 millones de personas fueron relevadas a través del censo 2022 digital.
El proyecto está orientado a la creación de un conjunto de domos geodésicos de hábitat, laboratorios e hidrocultivos inteligentes, simulando las condiciones y tecnología de cultivo y vida a ser utilizados en futuras exploraciones espaciales al planeta Marte
El magistrado supremo se hizo eco de los proyectos que buscan devolver credibilidad y confianza al máximo tribunal del país y atacó duramente al Ejecutivo. Lorenzetti rechazó la ampliación de la Corte Suprema.