
El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado electo del Frente de Todos, Sergio Palazzo, pidió hoy que Juntos por el Cambio acepte "su impericia" frente al endeudamiento con el FMI porque "son ellos los que lo han generado".
Domingo 05 de diciembre de 2021 | 16:33
"Lo primero que debería hacer Cambiemos es aceptar su impericia para manejar esta situación. Son ellos los que han generado la deuda, las condiciones de pago de esa deuda realmente impagable", dijo
El diputado electo consideró que por ese motivo Juntos por el Cambio "debería acompañar el acuerdo" con el FMI cuando llegue al Congreso Nacional.
En relación al rol del organismo internacional, Palazzo sostuvo que "con ese préstamo (al Gobierno anterior) tiene que hacerse cargo", ya que "el representante de Estados Unidos dijo que fue un apoyo político para que (Mauricio) Macri lograra su reelección".
Y agregó: "El Fondo debe reconocer su intromisión en la vida interna política de un país miembro". A la vez, evaluó que "Macri reconoce que el dinero fue utilizado en fuga de capitales".
Sobre los precios de los alimentos, Palazzo consideró que "hay una voracidad rentística del sector empresarial" y propuso como "solución de fondo al aumento" de los valores la generación de mecanismos que permitan "mayor control en la cadena de los formadores de precios".
La entrevista completa:
En el marco de la desidia y el abandono de las escuelas porteñas, en el día de ayer asistimos nuevamente al desmoronamiento de una pared y su carga en la escuela primaria 8, DE 10mo.
El director del INDEC, Marco Lavagna, precisó que un total de 18 millones de personas fueron relevadas a través del censo 2022 digital.
El proyecto está orientado a la creación de un conjunto de domos geodésicos de hábitat, laboratorios e hidrocultivos inteligentes, simulando las condiciones y tecnología de cultivo y vida a ser utilizados en futuras exploraciones espaciales al planeta Marte
"No solo compramos los medicamentos más baratos, sino que, cuando yo llegué a la gestión, el macrismo tenía un acuerdo que comprometía al PAMI a pagar 0.25% más sobre el Índice de Precios al Consumidor (IPC)", dijo la funcionaria.
El espacio “Más Ushuaia”, conducido por el máximo referente de La Cámpora en la provincia, se impuso ante la el espacio Somos Fueguinos