SON PELIGROSOS

Carlos Maslatón, el asesor de Milei: "La paz en una sociedad se consigue si están todos armados"

El abogado militante del partido de Javier Milei consideró que en Estados Unidos la libre tenencia y portación de armas dio "excelentes resultados"

Carlos Maslatón, el asesor de Milei:

Martes 16 de noviembre de 2021 | 12:08

El abogado Carlos Maslatón, militante del equipo de Javier Milei, defendió el uso de armas. Además, minimizó el confuso episodio en el que un guardia de seguridad amagó con desenfundar su arma en pleno búnker de La Libertad Avanza en el estadio Luna Park mientras los dirigentes de la fuerza política celebraban el resultado de la elección.

Según consideró Carlos Maslatón, "siempre hay gente armada, en todos los actos políticos, desde siempre. Los partidos políticos normalmente tienen una fuerza de choque y tienen un aparato que va armado. Es normal en todos los partidos políticos en todo el mundo", dijo el analista de mercados financieros en declaraciones a Radio con Vos.

"Para mí es normal esto", prosiguió, al tiempo que se cruzó con los periodistas: "Ustedes son periodistas de izquierda y parece que fueran del Barrio Norte o de Palermo, ¿qué se hacen los finos? Parecen del PRO. Ustedes saben cómo es la política", apuntó.

Con respecto al uso de armas en la Argentina, Maslatón recordó que Javier Milei "ha declarado que él es partidario de la tenencia libre. A mí me parece bien. Creo que la paz en una sociedad se consigue si están todos armados. En Estados Unidos dio excelentes resultados", concluyó.

En la noche del domingo, tras conocerse los resultados de las elecciones legislativas, un custodio de seguridad de La Libertad Avanza, que lidera Milei, amagó con sacar un arma en el escenario del búnker durante el acto que realizaba ese espacio en el Luna Park.

En un hecho todavía dudoso un custodio apareció en el escenario desencajado y con la mano en la cartuchera del arma, mientras se dirigía a alguien del público haciendo gestos con la otra mano. Al lado, estaba la candidata a diputada electa Victoria Villarruel haciendo uso de la palabra.

Enseguida otro hombre se subió al escenario y se dirigió al custodio, a quien consiguió apartar del lugar.

OTRA PELIGROSA:

Bullrich: "El que quiere andar armado, que ande armado"

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Avanza la construcción de un Polo Científico Tecnológico en La Rioja

El Ministro de Ciencia, Daniel Filmus, encabezó la apertura de sobres para la construcción del Polo Científico Tecnológico en La Rioja, una iniciativa del Programa Federal “Construir Ciencia”. Esta obra, valuada en 1.980 millones de pesos, busca centralizar y modernizar el sistema científico tecnológico de la provincia, actualmente disperso en varias sedes. Durante el evento se destacó el compromiso del gobernador Ricardo Quintela en promover el desarrollo científico y tecnológico como motor del progreso económico y laboral en la región. La inversión en el Norte Grande en ciencia y tecnología ha experimentado un notable aumento, representando un cuarto del presupuesto destinado a la inversión nacional en 2023.

OBRAS PÚBLICAS

Alberto Fernández: "Estas obras no las hace el capital privado, solo las hace el Estado"

El presidente Alberto Fernández encabezó la inauguración del paso bajo nivel Pueyrredón en José C. Paz, junto al intendente Mario Ishii. Esta obra, que mejora la conectividad, tiempos de circulación y seguridad urbana en la zona, marca un hito en el desarrollo de la infraestructura local. Durante el evento, el mandatario destacó la importancia de la obra pública como motor de la economía y subrayó el compromiso del Estado en satisfacer las necesidades de la comunidad. La nueva infraestructura beneficiará a vecinos y conductores al facilitar la circulación a lo largo del partido.

HITO DEPORTIVO

San Juan Inaugura el Velódromo más moderno del mundo

La provincia de San Juan consolida su posición como líder deportivo al inaugurar el Velódromo Vicente Chancay, el más avanzado a nivel mundial. Este coloso deportivo marca un hito en la historia de la gestión deportiva, respaldada por siete años de políticas que priorizan el deporte como motor de desarrollo. El evento contó con la presencia de destacadas figuras del ámbito deportivo y oficialidades de renombre, subrayando el papel crucial de San Juan como epicentro deportivo continental.

HOY
análisis profundo

Los tanques editoriales, a fondo contra Massa y Cristina

La repetición diaria de pronósticos aciagos para la economía, como parte del combate electoral contra el oficialismo y su candidato, compite en los espacios de Clarín y La Nación con el aplauso, el regocijo y la exaltación por las nuevas medidas judiciales contra Cristina Kirchner, con la certeza de que volverá a ser condenada y que, en 2024, estará en prisión domiciliaria