POCO CLARO

Trabajaba para Larreta, renunció en julio, y ya ganó contratos por más de 135 millones de pesos con la Ciudad

Esta vez se llevó más de 13 millones por un centro de reciclado.

Trabajaba para Larreta, renunció en julio, y ya ganó contratos por más de 135 millones de pesos con la Ciudad

Redacción EnOrsai // Lunes 08 de noviembre de 2021 | 14:25

(Por Tomás Palazzo para Noticias La Insuperable) Un funcionario que hasta el mes de julio pasado trabajaba bajo las órdenes de Horacio Rodríguez Larreta, acaba de hacerse con otra millonaria licitación: 13.440.050 pesos por un “Servicio de instalación de semicubierto, control y mantenimiento de estructuras – Centro de Reciclado MRF Saavedra“.

Se trata de la preadjudicación de la – Licitación Pública N° 7162-1344-LPU21 publicada hoy mismo en el Boletín Oficial porteño a través del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana, en la que resultó beneficiada la firma EVESSA SRL.

 

 

 

 

De EVESSA ya habíamos hablado en Noticias La Insuperable el pasado 25 de agosto,  cuando se dio a conocer la DISPOSICIÓN N.º 55/DGOR/21 mediante la cual se aprobó la Licitación Pública N° 7162-0768-LPU21 para la contratación del “SERVICIO DE RED DE INCENDIO PARA CENTRO DE RECICLADO BALBASTRO, JOSE DE LA ROSA, BARRACAS Y CHILAVERT”, en la que resultó adjudicada por casi 97 millones de pesos.

Evessa SRL es una empresa creada en 2014 por dos socios: Edgardo Scivetti (generoso aportante a la campaña de Cambiemos) y el ex funcionario larretista Ignacio Alfredo Rial López (también aportante junto a sus hermanos) y quien durante la gobernación de María Eugenia Vidal fue funcionario en el ministerio de Trabajo bonaerense.

Rial López llevaba adelante tareas en la Secretaría de Transporte y Obras Públicas, dependiente de la Jefatura de Gabinete de Ministros, y su renuncia fue aceptada el pasado 5 de julio.

Pero esta no es la única empresa del exfuncionario de Larreta. Ni la única con la que gana jugosos contratos en la Ciudad. A través del Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires se conoció también la RESOLUCIÓN N.º 89/SSGCOM/21, fechada el pasado 8 de septiembre, y mediante la cual se aprobó “la Licitación Pública N° 2051-0881-LPU21, de etapa única, en un todo de acuerdo con lo dispuesto por los artículos N° 31 y 32 de la Ley N° 2.095 (texto consolidado por Ley N° 6.347) y su Decreto Reglamentario N° 74/GCABA/21, tendiente a la contratación de un servicio de “RESOLUCIONES URBANAS Y MEJORAS EN EL ESPACIO PÚBLICO DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES”, con destino a la Dirección General Competencia Comunales y Talleres, dependiente de esta Subsecretaría de Gestión Comunal, de la Secretaría de Atención Ciudadana y Gestión Comunal, de la Jefatura de Gabinete de Ministros”.

Estas “Resoluciones urbanas” son tan indefinidas que hasta resultó difícil enumerarlas para el proceso licitatorio, el cual expresa textualmente: “Las tareas incluidas abarcan la resolución de cualquier incidencia reportada a partir de una solicitud ciudadana, un requerimiento comunal o requeridas de oficio por parte de la Autoridad de Aplicación, localizadas en el espacio público de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Las prestaciones consisten en la ejecución de ciertas acciones, necesarias para solucionar todas aquellas solicitudes de resolución de problemas originadas en requerimientos de ciudadanos y/o en tareas establecidas de oficio, que afecten el espacio público de las Comunas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y que no puedan ser resueltas por parte de otras áreas del Gobierno, de manera tal que se logre optimizar el estado de mantenimiento, la funcionalidad, la seguridad y protección de la ciudadanía. Se encuentran dentro del Objeto de la presente Licitación, todas las acciones necesarias para el mantenimiento del espacio público comunal, la vía pública y muros expuestos a la vía pública vandalizados o en mal estado de vecinos, todo ello en el marco de las competencias propias de la Dirección General Competencias Comunales y Talleres”.

El pliego licitatorio fue publicado con fecha 6 de julio de 2021un día después de la renuncia de Rial López a la Ciudad.

Y precisamente, uno de los grandes beneficiados en esta licitación fue el propio Rial López, a través de otra de sus empresas: Grupo Thor SRL, con la cual se alzó con poco más de 25 millones de pesos en dichos “servicios básicos de cuadrillas”.

Según indica el Boletín Oficial del pasado 8 de julio, Grupo Thor SRL tiene 3 socios: Eduardo Antonio Carballo, Mariano Daniel Campos e Ignacio Alfredo Rial López.

 

 

 

 

Los otros socios, Eduardo Antonio Carballo y Mariano Daniel Campos, también supieron trabajar para gobierno PRO. Carballo en el Ministerio de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad y a Mariano Daniel Campos como Administrador General de la Dirección de Vialidad del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos durante el gobierno de María Eugenia Vidal. También, ambos, figuran como aportantes a la campaña de Cambiemos.

 

 

 

 

Así, este ex empleado de Horacio Rodríguez Larreta, en los pocos meses que siguieron a su renuncia al gobierno de la Ciudad, ya se ha alzado con contratos por más de 135 millones de pesos.

Todo un afortunado.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
muy claro

Facundo Tignanelli sobre Bahía Blanca: “En este cielo viven argentinos y argentinas que tienen que tener la asistencia del Estado Nacional”

El presidente del bloque Unión por la Patria en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, Facundo Tingnanelli, dialogó este viernes desde Bahía Blanca con la radio AM 750. Se refirió a la dura situación que está atravesando el municipio a raíz del temporal…

entrevista

Germán Martínez: «Milei es el rey de la casta»

En una entrevista con A Confesión de Parte por FM Milenium, Germán Martínez, jefe del bloque de Unión por la Patria en la Cámara de Diputados, realizó un crudo análisis sobre el estado de la democracia parlamentaria y la gestión de Javier Milei. Con un tono directo, desnudó las inconsistencias del discurso libertario y puso en evidencia la alianza estratégica con el macrismo, señalando que «Milei es el rey de la casta».

HOY
CORRUPCIÓN INTERNACIONAL

Luz verde a las coimas: Trump desactiva los controles anticorrupción

El ex presidente republicano desactiva los controles anticorrupción y facilita el pago de sobornos en el extranjero, poniendo en jaque las investigaciones sobre coimas en Argentina y el mundo