clave

Kicillof se reunió con intendentes para sumar músculo territorial

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se reunió hoy con intendentes del Frente de Todos de la Primera y la Tercera Sección Electoral, con quienes evaluó las necesidades territoriales para mejorar la actividad económica y acelerar la reactivación productiva.

Foto archivo.

Foto archivo.


Viernes 24 de septiembre de 2021 | 09:37

Según precisó la Gobernación provincial, el mandatario bonaerense estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Martín Insaurralde; el jefe de asesores, Carlos Bianco; los ministros de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; de Infraestructura y Servicios Públicos, Leonardo Nardini, y de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez.

Durante el encuentro realizaron un repaso de la situación general de cada distrito y las necesidades territoriales en cuanto a las posibilidades de acelerar la reactivación productiva y mejorar la actividad económica.

Además, analizaron la evolución y las mejoras de los indicadores epidemiológicos junto con el avance del plan de vacunación, informaron fuentes oficiales.

Participaron los intendentes Ariel Sujarchuk (Escobar), Fernando Moreira (San Martín), Alberto Descalzo (Ituzaingó), Mariano Cascallares (Almirante Brown), Mario Secco (Ensenada), Andrés Watson (Florencio Varela) y Fernando Espinoza (La Matanza), junto con el presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Federico Otermín.

Tras el resultado electoral de las PASO del 12 de septiembre, el gobernador formuló modificaciones en su esquema ministerial y planteó que, "de cara a la era de la reactivación y el renacimiento", deben darse "respuestas contundentes en lo económico".

A la vez, expresó en distintas oportunidades que "es necesario acelerar la reactivación, crear trabajo, dar respuestas y cuidarle el bolsillo a la ciudadanía".

Con esos objetivos por delante, el mandatario provincial encabezó las reuniones de hoy, con la mirada puesta en dar soluciones focalizadas en cada región, indicaron las fuentes.

Nardini dijo en Twitter que "nos reunimos con intendentes de la 1ra. y 3ra. sección para articular la gestión territorial y acelerar la reactivación".

Por su parte, Descalzo, sostuvo en la misma red que en el encuentro se habló de "seguir articulando políticas públicas que den respuesta a las necesidades de nuestros vecinos y vecinas". Y añadió: "Estamos redoblando todos los esfuerzos para avanzar en la reactivación económica y productiva".

Por su parte, el intendente Moreira tuiteó: "En un encuentro con Kicillof y su nuevo gabinete en La Plata avanzamos en propuestas para impulsar la actividad económica y cumplir con el objetivo de poner a la Provincia en marcha".

Su colega Cascallares también destacó el encuentro "para articular la gestión territorial y acelerar la reactivación".

Por otra parte, Kicillof aseguró que "la industria bonaerense alcanzó niveles superiores a los de la prepandemia" y sostuvo que eso se debe a la política económica que "pone como eje central el desarrollo, la producción y la generación de empleo".

"La industria bonaerense muestra signos de recuperación, alcanzando niveles superiores a los de la prepandemia", celebró en su cuenta oficial de Twitter.

El gobernador remarcó que "no es casualidad. Es el resultado de una política económica que pone como eje central el desarrollo, la producción y la generación de empleo".

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
AHORA

Gabriel Fuks presentó su renuncia al presidente de la Nación, Alberto Fernández

En su presentación, con fecha del 31 de mayo, destacó “el amplísimo respaldo recibido tanto por usted como por el Ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero, durante todos y cada uno de los eventos acontecidos durante los hechos de público conocimiento del mes de marzo de 2023 y sucedáneos” y resaltó “todas mis actividades y decisiones estuvieron sujetas al Derecho Internacional Público, y, más expresamente a los postulados de la Convención Interamericana sobre Asilo Diplomático y a diversos Ítems de la Convención de Viena”

Economía - política

De qué habló Massa con funcionarios chinos

(Por Martín Piqué, enviado especial de Télam).- El ministro de Economía, Sergio Massa, dialogó con autoridades del área económica de la República Popular y conoció la mirada de Beijing sobre América latina, en un intercambio que incluyó inversiones, pedidos mutuos y la reafirmación de que el gigante asiático "seguirá apoyando a la Argentina en todos los foros"

HOY
son la mafia

Muy grave: Clarín "amenazó" a cara descubierta al directorio del ENACOM

El vicepresidente del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), Gustavo López, aseguró que el multimedio Clarín "amenazó" con inciar "denuncias penales" al directorio del ENACOM para que "no votáramos una resolución", una acción a la que calificó como "un hecho inédito contra la función pública"