
El gobernador bonaerense destacó que incorporó dos intendentes a su gabinete, Martín Insaurralde (Lomas de Zamora) y Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas), para reforzar el aspecto "territorial" de su gestión y, que hizo otras reformulaciones para "profundizar las políticas de tierra y vivienda" en la pospandemia.
Télam // Domingo 19 de septiembre de 2021 | 21:29
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, destacó este domingo que incorporó dos intendentes a su gabinete, Martín Insaurralde (Lomas de Zamora) y Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas), para reforzar el aspecto "territorial" de su gestión y, que hizo otras reformulaciones para "profundizar las políticas de tierra y vivienda" en la pospandemia.
"Esto nos da un renovado impulso para la etapa que viene, siempre pensando que a medida que aflojan los indicadores epidemiológicos, viene la reconstrucción, el renacimiento y la reactivación", aseveró en declaraciones a C5N.
Además, aseguró que "vamos a tener que acelerar el Gobierno y agregarle más cercanía territorial para solucionar las dificultades de la vida cotidiana, recuperar ingresos y crear trabajo".
El gobernador, además, aseveró que se deben "dar respuestas contundentes en lo económico" y que ello "requiere medidas específicas". Y resaltó la necesidad de "estar cerca de los bonaerenses, estar disponible y tender una mano".
Gregorio Dalbón, se refirió al juicio de Obra Pública contra Cristina Fernández de Kirchner y el partido de fútbol de los fiscales con Mauricio Macri y sobre esto dijo: “A la gente de Comodoro Py le gustan más los billetes que el deporte”.
Gregorio Dalbón, se refirió al juicio de Obra Pública contra Cristina Fernández de Kirchner y el partido de fútbol de los fiscales con Mauricio Macri y sobre esto dijo: “A la gente de Comodoro Py le gustan más los billetes que el deporte”.
El secretario general de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) Pablo Biró, señaló que el paro de pilotos que comenzó este lunes tendrá larga duración. “No vamos a permitir que sigan persiguiendo a nadie”, denunció. Y amenazó: “Habrá medidas de fuerza el fin de semana largo: el plan de lucha recién comenzó”.
Juan María Ramos Padilla, juez argentino, presidente del Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional Nro. 29 de la Capital Federal, se refirió a la bochornosa situación que transita la justicia Argentina. “La Justicia Argentina va a ser un ejemplo de una barbarie”.
El ministro de Justicia de la Nación, Martín Soria, denunció hoy que hay "promiscuidad" entre "funcionarios políticos y judiciales", y señaló que "no hay debido proceso cuando no hay independencia" jurídica, luego de que Página 12 diera a conocer las imágenes del presidente del Tribunal Oral Federal (TOF) 2, Rodrigo Giménez Uriburu, y al fiscal Diego Luciani jugando al fútbol juntos en la quinta del expresidente Mauricio Macri.