AMBIENTE

Se abrieron las propuestas económicas para el aprovechamiento del biogás de la planta de tratamiento de afluentes de Tapalqué

El biogás desarrollado a partir del tanque Imhoff será destinado a un equipo generador que permitirá aprovechar su capacidad productora de electricidad, que beneficiará al municipio y a Aguas Bonaerenses S.A.

Se abrieron las propuestas económicas para el aprovechamiento del biogás de la planta de tratamiento de afluentes de Tapalqué

Redacción EnOrsai // Viernes 10 de septiembre de 2021 | 13:50

La Secretaría de Control y Monitoreo Ambiental del Ministerio de Ambiente nacional abrió esta tarde las ofertas financieras de las empresas DEISA y Transportes Malvinas S.R.L. para el aprovechamiento de biogás en planta de tratamiento de afluentes cloacales, en Tapalqué, provincia de Buenos Aires. El proyecto cuenta con financiamiento del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF).

El llamado por parte de la cartera que conduce Juan Cabandié corresponde a solicitud de propuestas n.° 5/2021, en cuyo ámbito ya se habían recibido tanto las propuestas técnicas como las financieras y se habían analizado las primeras para conocer si los oferentes cumplían con los requerimientos.

El objetivo es la provisión, instalación y puesta en funcionamiento de un sistema de captación y aprovechamiento de gases, provenientes del tanque Imhoff existente en la planta de tratamiento de líquidos cloacales de Tapalqué, que recibe aproximadamente un caudal de 2080 m3 por día y cuenta con una capacidad de tratamiento para 8.000 habitantes. El biogás desarrollado a partir del tanque Imhoff será luego destinado a un equipo generador que permitirá aprovechar su capacidad productora de electricidad, para realizar a continuación la inyección al sistema de iluminación instalado.

La energía beneficiará durante el día al municipio de Tapalqué, que obtendrá el rédito económico mediante la inyección de energía eléctrica en la red, y por la noche beneficiará a Aguas Bonaerenses S.A, con la iluminación del predio. Los gastos de mantenimiento del sistema serán compartidos entre el municipio de Tapalqué y Aguas Bonaerenses S.A.

La convocatoria se realizó en el marco del proyecto “Modelos de Negocios Sostenibles para la Producción de Biogás a partir de Residuos Sólidos Urbanos Orgánicos”. En el acto celebrado estuvo presente el director de Proyectos con Financiamiento Externo, Pablo Garrera y representantes de las firmas DEISA y Transportes Malvinas S.R.L.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Economía libertaria

Infancias quebradas: 1.400.000 chicos con hambre extrema en la Argentina del ajuste

Mientras el gobierno celebra cifras infladas de “desaceleración” económica, más de un millón de niños y niñas en la Argentina no acceden ni a comida, ni a salud, ni a educación. La pobreza se vuelve irreversible cuando el Estado desaparece.

HOY
SON ESTO

El negocio detrás de la venta de tierras del INTA

El gobierno de Milei avanza con el remate de terrenos públicos destinados a la ciencia y la producción agropecuaria. Lo que llaman “ajuste” es, en realidad, una privatización encubierta que favorece a desarrolladores inmobiliarios y al agronegocio concentrado. Las 100.000 hectáreas del INTA, en la mira.