balance 2021

Recuperación y crecimiento: Scania Argentina logró producción y exportaciones récord

La fabricación de cajas de transmisión para buses y camiones creció 111%. La red de servicios está casi 30% arriba del nivel de hace un año.

Recuperación y crecimiento: Scania Argentina logró producción y exportaciones récord

Viernes 10 de septiembre de 2021 | 08:38

La automotriz Scania informó ayer que la producción y las exportaciones de la planta de Tucumán, donde fabrica cajas de transmisión para sus camiones y buses, aumentaron 111% en el primer semestre contra el mismo período del año pasado y registran niveles de récord histórico.

La compañía que pertenece al Grupo Volkswagen presentó ayer sus resultados semestrales de la operación en Argentina. En el marco del Plan Trienal 2020-2022 que prevé una inversión de 45 millones de dólares en su fábrica y en su red de concesionarios,

El área de Motores también tuvo una recuperación fuerte en el mercado interno luego del primer año de pandemia, dado que lleva vendidas 92 unidades en 2021 para los segmentos de generación de energía, marinos y agrícola.

Con relación a la comercialización de camiones, Scania precisó que se vendieron 770 unidades, a la vez que se agotaron de forma inmediata las 45 unidades disponibles de la Edición Limitada de Aniversario, dado que la firma cumple 45 años en el país.

En el segmento de buses, uno de los principales hitos del semestre fue la entrega de 52 unidades urbanas al Grupo Metropol. Los vehículos de la Línea Green Efficiency también tuvieron muy buen impacto, ya que se generaron 50 órdenes de camiones a gas en esta primera mitad del 2021, y se espera concretar otras 50 antes de fin de año, añadió.

“Pudimos comprobar la eficiencia del programa Demo Trucks, que permite a los clientes realizar pruebas en situaciones de operación real con los vehículos de la gama Green Efficiency”, explicó Fernando Ríos, director de Ventas de Scania Argentina. Y amplió: “Luego de realizar 40 pruebas con camiones a GNC en distintos puntos del país, un 70% de esos clientes decidió adquirir una o más unidades, lo cual ratifica el ahorro por el tipo de combustible y la reducción de costos operativos que garantizan estos productos más amigables con el medioambiente”.

Sobre su red de servicios, Scania confirmó que se están retomando los altos niveles de ocupación en los distintos concesionarios del país, ya que llevan un 28% de horas promedio de servicio más que el año pasado. Asimismo, se están realizando obras que ampliarán la red y relocalizarán estratégicamente centros de atención en zonas clave del país, como son la Patagonia y la región de Cuyo.

Otro relevante dato informado ayer tiene que ver con el Sistema de Gestión de Flotas: ya son 15.160 los vehículos conectados en Argentina con acceso a la gestión del vehículo, de conductores y del servicio de mantenimiento; que forman parte de los 500.000 conectados que Scania tiene conectados a nivel global.

“En este primer semestre, el 65% de los vehículos 0 km vendidos fueron entregados con contratos de mantenimiento”, indicó Leandro Hernández, director de Servicios de Scania Argentina. “Estamos en un total de 4.400 vehículos con contratos, lo que significa un 22% de crecimiento sobre el total del año pasado”, agregó.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos

Las camisetas más icónicas de la Selección Argentina

Desde sus primeras presentaciones en torneos internacionales hasta la consagración en Qatar 2022, la Selección Argentina ha lucido camisetas que quedaron en la historia del fútbol. Cada modelo tiene un significado especial para los hinchas, evocando recuerdos de hazañas,…

muy claro

Facundo Tignanelli sobre Bahía Blanca: “En este cielo viven argentinos y argentinas que tienen que tener la asistencia del Estado Nacional”

El presidente del bloque Unión por la Patria en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, Facundo Tingnanelli, dialogó este viernes desde Bahía Blanca con la radio AM 750. Se refirió a la dura situación que está atravesando el municipio a raíz del temporal y la desidia del Estado Nacional. También habló del rol del municipio y el trabajo solidario de las organizaciones de la sociedad civil.

HOY
la derecha mata

Desamparo y ajuste: el reclamo urgente del Foro de Discapacidad ante el abandono del Gobierno

El ajuste brutal del gobierno de Javier Milei golpea sin piedad a los sectores más vulnerables, y esta vez, la emergencia llega al colectivo de personas con discapacidad. Ante la parálisis y el desinterés del Ejecutivo, el Foro Permanente para la Promoción y Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad convoca a una conferencia de prensa este lunes 7 de abril a las 10:00 AM en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para exigir que el Congreso trate de inmediato el proyecto de ley “Discapacidad en Emergencia”