
Redacción EnOrsai // Jueves 02 de septiembre de 2021 | 10:23
Ricardo Nissen, Inspector General de Justicia, estuvo en comunicación con el Profe Javier Romero por Radio del Plata.
"La Inspección de la Justicia existe de 1892 para observar las personas jurídicas porque desde esa época se usaban las personas jurídicas para defraudar. En la época de Macri prácticamente se desactivó. Creó el fideicomiso ciego para mostrar lo transparente que era"
"Hay sociedades que se podían hacer en 24 horas como las SAS que vinieron a reemplazar los offshore por la pérdida de credibilidad tras lo ocurrido con los Panamá Papers"
"Solo aportó el 5% de su patrimonio, acciones mínimas de una compañía agropecuaria y nada más. Se lo dio a un grupo de amigos escribanos que tenían una sociedad anónima"
"La usina principal del macrismo fue Florida y Delaware en Estados Unidos donde el expresidente hacía negocios"
"Realizamos una batalla contra las guaridas fiscales y directamente en 2016 las prohibimos. Macri en 2018 las reimplantó"
"La usina principal del macrismo fue Florida y Delaware en Estados Unidos donde el expresidente hacía negocios"
???? [#AbríLosOjos] Ricardo Nissen, Inspector General de Justicia, en comunicación con @romerodiario
— Del Plata AM1030 (@RadioDelPlata) August 31, 2021
????AM1030
????1123401030
???? https://t.co/rQG1ZJ5CKN pic.twitter.com/mwxXnbWQ6b
El presidente del bloque Unión por la Patria en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, Facundo Tingnanelli, dialogó este viernes desde Bahía Blanca con la radio AM 750. Se refirió a la dura situación que está atravesando el municipio a raíz del temporal…
El escándalo que erosionó su "autoridad moral" y dinamitó la confianza en el presidente
La Mesa Política de Unidad Popular (UP) de la provincia de Buenos Aires resolvió una política de alianzas políticas en vista a las elecciones 2025 y siguiendo la linea política del gobernador Axel Kicillof, en una reunión que contó con la presencia de Hugo Amor, presidente de UP bonaerense, y Claudio Lozano, presidente de UP nacional.
En una entrevista con A Confesión de Parte por FM Milenium, Germán Martínez, jefe del bloque de Unión por la Patria en la Cámara de Diputados, realizó un crudo análisis sobre el estado de la democracia parlamentaria y la gestión de Javier Milei. Con un tono directo, desnudó las inconsistencias del discurso libertario y puso en evidencia la alianza estratégica con el macrismo, señalando que «Milei es el rey de la casta».
El ex presidente republicano desactiva los controles anticorrupción y facilita el pago de sobornos en el extranjero, poniendo en jaque las investigaciones sobre coimas en Argentina y el mundo