CORRUPCIÓN MACRISTA

Peajes: Detectan un perjuicio de miles de millones de dólares para el Estado durante el Macrismo

Una auditoría detectó que se validaron pagos por casi 1800 millones de dólares en condiciones desventajosas para el Estado.

Peajes: Detectan un perjuicio de miles de millones de dólares para el Estado durante el Macrismo

Redacción EnOrsai // Domingo 08 de agosto de 2021 | 20:05

(Por la Roque Pérez para Noticias La Insuperable) Una auditoría sobre la renegociación de los contratos de concesión en los accesos Norte y Oeste durante el macrismo reveló que el ex ministro de Transporte de Mauricio Macri, Guillermo Dietrich, convalidó pagos futuros a las compañías controlantes por el equivalente a USD1.780 millones.

La investigación muestra que la cifra surge de reconocer una deuda de USD499 millones a Autopistas del Sol y USD247 millones al Grupo Concesionario del Oeste, a una tasa en dólares capitalizable del 8%, lo cual arroja una cifra libre de impuesto a las Ganancias de USD1.161 millones (USD1.780 millones si se contabilizan los USD619 millones declarados por las firmas).

En ese sentido, la dolarización de la tarifa dispuesta por la administración anterior viola la prohibición de indexación de la Convertibilidad, aún vigente, según reveló un informe difundido por el periodista Alejandro Bercovich en su programa “Brotes Verdes”.

Entre los puntos destacados que fueron objetados en la auditoría se encuentran:

El contrato avalado por el ministro de Transporte del Gobierno de Mauricio Macri, Guillermo Dietrich, le aseguraba recuperar la deuda en dólares más el 8%. Como el peaje es en pesos, la deuda seguía aumentando.

El monto real que le garantizó Dietrich a los exsocios de Macri es U$S 1.161 millones (capital más intereses capitalizables).

Como además les garantizaron que sea “libre de impuestos”, el Estado dejó de percibir Impuesto a las Ganancias por U$S 619.444.523 (declarado por las concesionarias). Eso eleva el importe final reconocido como deuda a U$S 1.780 millones.

El peaje se dolarizó ilegalmente y se fijó el dólar “contado con liquidación” (CCL) si hubiera cepo.

Eso obliga a subas del peaje mucho mayores (en 2020 pidieron 276% en Panamericana y 303% en Acceso Oeste).

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
muy claro

Facundo Tignanelli sobre Bahía Blanca: “En este cielo viven argentinos y argentinas que tienen que tener la asistencia del Estado Nacional”

El presidente del bloque Unión por la Patria en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, Facundo Tingnanelli, dialogó este viernes desde Bahía Blanca con la radio AM 750. Se refirió a la dura situación que está atravesando el municipio a raíz del temporal y la desidia del Estado Nacional. También habló del rol del municipio y el trabajo solidario de las organizaciones de la sociedad civil.

HOY
Sarampion Argentina

El avance del virus y la falta de políticas de inmunización generan preocupación en la comunidad médica

La confirmación de 14 casos de sarampión en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) encendió las alarmas en las autoridades sanitarias. La reaparición de una enfermedad que se creía erradicada en Argentina vuelve a poner en el centro del debate las políticas de vacunación, el impacto del movimiento antivacunas y la falta de acceso a la salud pública en el contexto de ajuste económico.