Sucesor

Kicillof ya tiene el nombre para reemplazar a Gollán en el Ministerio de Salud

Así lo informó el gobernador. Además, señaló que la provincia de Buenos Aires "tiene una lista de lujo que además expresa todos los sectores que componen el frente".

Kicillof ya tiene el nombre para reemplazar a Gollán en el Ministerio de Salud

Por Portal de Noticias // Lunes 26 de julio de 2021 | 11:06

El gobernador bonaerense señaló este domingo que le pidió al ministro de Salud Daniel Gollan que deje “a cargo” en la cartera sanitaria a Nicolás Kreplak , quien es el actual viceministro.

“Le pedí a Daniel Gollan que deje el Ministerio de Salud a cargo de Nicolás Kreplak”, indicó Kicillof durante una entrevista televisiva, por lo cual el viceministro estará a en el mencionado cargo durante la campaña electoral y luego va a ser ministro en reemplazo de Gollan, quien es el segundo en la lista de precandidatos de diputados nacionales por el Frente de Todos por la Provincia que encabeza Victoria Tolosa Paz.

Gollan había adelantado la posible designación de Kreplak en su lugar al señalar: “Con Nicolás somos una sola cosa, hace años que venimos trabajando juntos y todo el equipo. Estoy seguro de que va a haber una continuidad. Si el gobernador lo ratifica cuando yo termine mi gestión, Nicolás va a seguir llevando adelante el Ministerio en una forma maravillosa”.

“La provincia de Buenos Aires tiene una lista de lujo que además expresa todos los sectores que componen el frente”, dijo, a la vez que señaló acerca de la labor realizada por Gollan: “Estoy orgulloso del trabajo que se hizo y muy contento de poder empezar el proceso electoral en la provincia”.

Kicillof manifestó además: “Es una campaña muy atípica porque estamos en medio de una pandemia. A veces las campañas electorales ponen en suspenso buenas partes de la realidad, pero ésta no va a ser así porque estamos todavía transitando la pandemia y llevando adelante el proceso de vacunación”.

En relación a la vacunación dijo que el sábado la provincia bonaerense dio “más de un millón de turnos”, mientras que expresó: “Estamos con expectativas con el después”

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
muy claro

"Más allá de Milei: el ascenso de los tecnofeudales y la crisis de la democracia"

El investigador Ariel Goldstein alerta sobre el creciente poder de las grandes tecnologías y su impacto en la democracia. "Los dueños de las plataformas digitales ya no creen en la democracia y están construyendo un nuevo orden mundial".

SÍ ENTIENDEN

Amnistía Internacional vs. Patricia Bullrich: El choque que desnuda la represión estatal de un gobierno autoritario

La organización de derechos humanos Amnistía Internacional respondió con contundencia a las críticas lanzadas por Patricia Bullrich, ministra de Seguridad del gobierno de Javier Milei. En una declaración que no escatima argumentos, Amnistía señaló que las denuncias de violaciones a los derechos humanos suelen incomodar a los gobiernos, especialmente cuando estas están respaldadas por evidencia y exigen rendición de cuentas.

INFORME

Derechos en Argentina: 12 meses de gestión, 12 derechos perdidos

En el marco del primer aniversario de la gestión del presidente Javier Milei, Amnistía Internacional presenta un informe sobre la situación de los derechos humanos en Argentina durante 2024, destacando el preocupante retroceso en 12 áreas clave bajo el lema: "12 meses de gestión, 12 derechos perdidos".

HOY
VERGONZOSO

En pizzería Kentucky: ofrecen sueldos miserables a cambio de jornadas extenuantes

Una joven denunció en redes sociales las condiciones indignas ofrecidas en una entrevista laboral. Según contó, le propusieron trabajar 54 horas semanales por un salario mensual de apenas $360.000. "Se aprovechan de la necesidad que hay en Argentina", afirmó.