desidia en caba

Salvarezza: el gobierno de Larreta tiene una "actitud cercana a la que veíamos con Bolsonaro o Trump"

"La postura del Gobierno de la Ciudad es poco entendible, durante la primera ola se manejó en parámetros normales, pero ahora está tomando una actitud cercana a la que veíamos con Bolsonaro en Brasil o Trump en EEUU", disparó el ministro de Ciencia,Tecnología e Innovación contra el gobierno porteño

Salvarezza: el gobierno de Larreta tiene una

Télam // Domingo 25 de abril de 2021 | 21:50

El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza, cuestionó este domingo la actitud de la ciudad de Buenos Aires frente a las restricciones definidas por el Gobierno nacional en el marco de la pandemia de coronavirus al señalar que es "poco entendible" y "cercana" a la que se veía con "(Jair) Bolsonaro en Brasil o (Donald) Trump en Estados Unidos".

El funcionario nacional dijo que "manejar la pandemia en términos ideológicos es muy complicado" y analizó que "el Gobierno de la Ciudad debería hacer cumplir las restricciones, porque va a hacer que colapse el sistema de salud".

Sólo quedan 82 camas libres de terapia intensiva en los hospitales públicos porteños

En declaraciones a El Destape Radio, el titular de la cartera de Ciencia amplió: "La postura del Gobierno de la Ciudad es poco entendible, durante la primera ola se manejó en parámetros normales, pero ahora está tomando una actitud cercana a la que veíamos con Bolsonaro en Brasil o Trump en Estados Unidos".

El ministro alertó por el "cóctel explosivo", en alusión a la situación epidemiológica y enumeró: "Récord de contagios, la terapia intensiva por encima de los niveles que se alcanzó en la primera ola, variantes más contagiosas y un sistema de salud que está mucho más tensionado" .

Salvarezza opinó que "lo que pase en los tres o cuatro días próximos van a ser cruciales" para evaluar la curva de contagios y nuevas medidas.

El funcionario nacional consideró que "si la curva sigue subiendo y el estrés sobre el sistema de salud aumenta, obviamente va a haber que tomar más restricciones".

Por último, se manifestó a favor de articular el sistema de salud público y privado.

"Es un camino que hay que transitar y la experiencia de la pandemia, si somos inteligentes, nos va a llevar a rearmar el sistema de salud a uno más coherente, más cohesionado", apuntó.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
muy claro

Facundo Tignanelli sobre Bahía Blanca: “En este cielo viven argentinos y argentinas que tienen que tener la asistencia del Estado Nacional”

El presidente del bloque Unión por la Patria en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, Facundo Tingnanelli, dialogó este viernes desde Bahía Blanca con la radio AM 750. Se refirió a la dura situación que está atravesando el municipio a raíz del temporal…

entrevista

Germán Martínez: «Milei es el rey de la casta»

En una entrevista con A Confesión de Parte por FM Milenium, Germán Martínez, jefe del bloque de Unión por la Patria en la Cámara de Diputados, realizó un crudo análisis sobre el estado de la democracia parlamentaria y la gestión de Javier Milei. Con un tono directo, desnudó las inconsistencias del discurso libertario y puso en evidencia la alianza estratégica con el macrismo, señalando que «Milei es el rey de la casta».

HOY
CORRUPCIÓN INTERNACIONAL

Luz verde a las coimas: Trump desactiva los controles anticorrupción

El ex presidente republicano desactiva los controles anticorrupción y facilita el pago de sobornos en el extranjero, poniendo en jaque las investigaciones sobre coimas en Argentina y el mundo