nuestro país

Principales medios del mundo destacaron al suero equino desarrollado en Argentina "demostró eficacia"

Desde varios medios mundiales se dio a conocer que el ensayo clínico realizado en Argentina con suero equino tuvo resultados favorables en pacientes con coronavirus

Principales medios del mundo destacaron al suero equino desarrollado en Argentina

Martes 12 de enero de 2021 | 18:17

Medios del mundo reflejaron en sus portales que el ensayo clínico realizado en Argentina con suero equino tuvo resultados favorables en pacientes con coronavirus.

"Suero equino argentino demostró eficacia y seguridad" para casos de Covid-19", tituló la agencia de noticias española EFE y destacó que el suero, que se empezará a distribuir en todo el país esta misma semana "tiene la ventaja de que puede producirse rápido y a gran escala".

Asimismo, la agencia de noticias francesa AFP explicó que el suero se usará "en pacientes que están empeorando y no desarrollan propia respuesta inmune a tiempo" y destacó que se trata del "primer tratamiento innovador aprobado para esta enfermedad desarrollado en Argentina". En ese país también se hizo eco del tema el periódico Le Figaro.

AP, la principal agencia de noticias estadounidenses, también destacó la noticia en su portal en español.

"El suero equino es más eficaz debido a que los caballos tienen un volumen de sangre de seis a siete veces mayor que el de los humanos y por otro lado pueden producir una importante cantidad de anticuerpos con una potencia entre 20 y 100 veces mayor que los humanos durante una infección natural", publicó.

En paralelo, la agencia de noticias alemana, Deutsche Welle, publicó que el suero equino aprobado por Argentina "reduce en un 45% las muertes por Covid-19".

En la región, en tanto, la cadena de noticias Telesur destacó que el presidente argentino, Alberto Fernández, recorrió las instalaciones de la compañía biotecnológica Inmunova, lugar de realización del suero.

Agregó que Fernández "expresó su orgullo por los desarrollos alcanzados por la ciencia argentina, mientras que ponderó la importancia del actual proyecto".

Desde Uruguay, el diario El País, destacó que "el suero equino hiperinmune desarrollado por científicos argentinos para tratamiento del Covid-19 esta disponible desde ayer para uso hospitalario en el país" y agregó que la hiperinmunización genera "una respuesta similar a la que produce la vacunación".

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Economía libertaria

Infancias quebradas: 1.400.000 chicos con hambre extrema en la Argentina del ajuste

Mientras el gobierno celebra cifras infladas de “desaceleración” económica, más de un millón de niños y niñas en la Argentina no acceden ni a comida, ni a salud, ni a educación. La pobreza se vuelve irreversible cuando el Estado desaparece.

HOY
SON ESTO

El negocio detrás de la venta de tierras del INTA

El gobierno de Milei avanza con el remate de terrenos públicos destinados a la ciencia y la producción agropecuaria. Lo que llaman “ajuste” es, en realidad, una privatización encubierta que favorece a desarrolladores inmobiliarios y al agronegocio concentrado. Las 100.000 hectáreas del INTA, en la mira.