Cierra todo

Afirman que “atrás de FlyBondi y JetSmart está la embajada de Estados Unidos”

El secretario general de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), Pablo Biró, expuso una relación entre el macrismo, la embajada de Estados Unidos y las “low cost”.

Afirman que “atrás de FlyBondi y JetSmart está la embajada de Estados Unidos”

Martes 15 de diciembre de 2020 | 09:23

Los vecinos de El Palomar celebraron la decisión judicial de impedirles a las aerolíneas de bajo costo volar desde el aeropuerto local. Desde ruidos molestos hasta la preocupación por la cercanía entre una pista de aterrizaje y una escuela impulsaron la impugnación popular.

El secretario general del sindicato de pilotos APLA se refirió a las dos únicas aerolíneas “low cost” que operan en Argentina y a su estrecha relación con el macrismo, en respuesta a declaraciones que el ex presidente hizo en redes sociales.

En diálogo con Radio 10, el dirigente apuntó directamente a Mauricio Macri, a sus necesidades partidarias y a sus declaraciones altisonantes: “Veo que tiene mucha visibilidad, que es el objetivo de él porque se le está despegando todo el mundo. Larreta se quiere se consolidar como líder de la derecha y lo están dejando a él como lo que es, ¿no? Un perdedor.”

“Rompió todo lo que tocó. Mirá que le armaron una corporación mediática, judicial, con los fondos de inversión y especulativos atrás, con el FMI dándole deuda por 100 años, con el Gobierno de los Estados Unidos dándole apoyo manifiesto y la volcó. No la deben poder creer todavía. Por donde lo mires el Gobierno de Macri fue un fracaso y la Revolución de los Aviones no fue la excepción. Fue un negociado desde el día uno.”, evocó.

El piloto recordó otra empresa brutalmente golpeada durante el macrismo que terminó atravesada por otra empresa del grupo SOCMA: “Cuando empezamos a investigar atrás de Avianca estaba MacAir Jet que era Macri Air.”

Según consignó LPO, en 2016 la aerolínea del ya presidente Mauricio Macri MacAir Jet se vendió a Avianca, el fiscal federal Jorge Di Lello indicó que tras investigar no pudo saber el monto ni la forma de pago. En marzo de 2017 el juez Sergio Torres imputó a Mauricio Macri, su padre Franco, funcionarios y empresarios de Avianca por presunta asociación ilícita y otros delitos en el marco de la entrega de rutas aéreas a la empresa de origen colombiano.

“Detrás de estos intereses está la embajada americana. Por qué hay tanto ruido con FlyBondi, porque atrás está el Fondo Cartesian que es un fondo de inversión de Estados Unidos. Y por qué hay tanto ruido con JetSmart, porque atrás de JetSmart está el Fondo Índigo (…) entonces la que está presionando para que les den posiciones en Ezeiza y en Aeroparque es la embajada americana la que lo presiona a Alberto (Fernández).”, señaló.

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos

Las camisetas más icónicas de la Selección Argentina

Desde sus primeras presentaciones en torneos internacionales hasta la consagración en Qatar 2022, la Selección Argentina ha lucido camisetas que quedaron en la historia del fútbol. Cada modelo tiene un significado especial para los hinchas, evocando recuerdos de hazañas,…

muy claro

Facundo Tignanelli sobre Bahía Blanca: “En este cielo viven argentinos y argentinas que tienen que tener la asistencia del Estado Nacional”

El presidente del bloque Unión por la Patria en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, Facundo Tingnanelli, dialogó este viernes desde Bahía Blanca con la radio AM 750. Se refirió a la dura situación que está atravesando el municipio a raíz del temporal y la desidia del Estado Nacional. También habló del rol del municipio y el trabajo solidario de las organizaciones de la sociedad civil.

ENTREGUISMO

Escándalo en Argentina: Milei Vende Joya Tecnológica Nacional a Empresa Vinculada a Trump

El gobierno argentino remata IMPSA, una empresa de alta tecnología única en el mundo, por solo 27 millones de dólares a Arc Energy, firma estadounidense con lazos con el expresidente Donald Trump. La venta de este activo estratégico, capaz de producir reactores nucleares y turbinas de gran porte, amenaza la soberanía energética del país y pone en riesgo el futuro de más de 100 pymes nacionales. Críticos denuncian una decisión cortoplacista que podría tener graves consecuencias para el desarrollo industrial y tecnológico de Argentina.

HOY
Economía

Devaluación en argentina: ¿Cómo proteger tus ahorros del vendaval neoliberal?

Ante la sombra de una nueva devaluación, el fantasma recurrente de las políticas de ajuste liberal, te presentamos una guía práctica para resguardar tu patrimonio y navegar la tormenta económica.