negocios inmobiliarios PRO

Larreta confirma la entrega de los terrenos bajo la Autopista 25 de Mayo, al GRUPO CLARÍN y otros

En el día de mañana el gobierno de Horacio Rodriguez Larreta confirmará la entrega por 30 años de los terrenos ubicados bajo la Autopista 25 de Mayo a un grupo de empresas entre las que se encuentran el GRUPO CLARIN, LJM PARKING y MASBOR

Foto modificada

Foto modificada


Miercoles 23 de septiembre de 2020 | 10:21

(Por Walter Onorato - @walteronorato) En el Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Nro 5961 del día 22/09/2020, el Director General de Administración de Bienes dispuso la aprobación de la preselección de las ofertas (1) presentadas el pasado 22 de junio, para la Subasta Pública para la concesión de uso y explotación de carácter oneroso de los inmuebles de dominio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, individualizados en el Anexo I de la Ley N° 6.056, sitos bajo el trazado de la Autopista 25 de Mayo, por el término de treinta (30) años.

Damián Alberto Caffarella, C.U.I.T 20-28950344-8, para el renglón Nro. -;

Plaza Intendente Alvear S.A., C.U.I.T 33-64766151-9, para los renglones Nros. ---;

Solís Cano S.A., C.U.I.T 30-66144012-7, para los renglones Nros. xxxx

ARTEAR S.A., C.U.I.T 30-63698925-4, para el renglón Nro. x

LJM PARKING S.R.L., C.U.I.T 30-71533702-5, para el renglón Nro x

UTHGRA, C.U.I.T 30-68203348-3, para los renglones Nros. xxx

Plaza Logística S.R.L., C.U.I.T 30-65594238-2, para los renglones Nros. xxx

MASBOR S.R.L., C.U.I.T 30-60826073-7, para los renglones Nros. xxx

UT MASBOR S.R.L (C.U.I.T 30-60826073-7) - MAXPETRO S.A. (C.U.I.T 30-71108976-0), para los renglones Nros. xxx

También el Director General de Administración de Bienes dispuso fijó que “el Acto de Subasta Pública para la concesión de uso y explotación de carácter oneroso de los inmuebles de dominio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, individualizados en el Anexo I de la Ley N° 6.056, sitos bajo el trazado de la Autopista 25 de Mayo, por el término de treinta (30) años, para el día 24 de septiembre de 2020 a partir de las 10:00 horas, y de finalización a las 16:30 horas aproximadamente, la que será celebrada en modo electrónico en el sitio web https://subastas.bancociudad.com.ar por el Banco Ciudad de Buenos Aires.”

En el Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires del pasado día martes se determinó que “los oferentes preseleccionados y habilitados para participar del acto de subasta pública electrónica, deberán previamente suscribir el "formulario de suscripción y adhesión al sistema electrónico de subasta pública del Banco Ciudad de Buenos Aires." (2) Disponiéndose “que el acto de subasta pública electrónica, se llevará a cabo de acuerdo al "formulario de suscripción y adhesión al sistema electrónico de subasta pública del Banco Ciudad de Buenos Aires", y de conformidad con lo previsto en el Pliego de Bases y Condiciones que rige el procedimiento de marras.”

La Dirección General de Administración de Bienes se encuentra a cargo del abogado Matías Nicolás Vitale y según cuenta el sitio oficial del Gobierno de CABA “tiene como función principal coordinar, proponer e intervenir en las políticas, normas, procedimientos y gestiones relacionadas con la administración y disposición de los bienes inmuebles de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.”

Entre las empresas que saldrán beneficiadas de la concesión de uso y explotación de los bajos de la Autopista 25 de Mayo por un plazo de 30 años son LJM PARKING S.R.L., conocida por obtener la concesión de los bajos del viaducto del Tren San Martín en los barrios de Villa Crespo y Paternal; también se encuentra el inefable grupo Clarín con su empresa ARTEAR y sindicatos como UTHGRA (Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros) y la empresa MASBOR S.R.L.involucrada en el proyecto de polo comercial del barrio Palermo.

Debajo ilustramos sólo algunos de los terrenos que serán entregados en el día de mañana en concesión por 30 años.

efectuada por la Comisión evaluadora de ofertas mediante Informe Nº IF-2020-20467394-GCABA-DGCOYP y su correspondiente anexo, IF N° 2020-20467394-GCABA-DGCOYP,

Informe Nº IF-2020-22321586-GCABA-DGCOYP.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
análisis profundo

Elecciones en Santa Fe y Formosa: ¿Fin de la era Cristina Kirchner? Análisis económico y político con Andrés Asiain

¿Qué nos dicen las elecciones locales sobre el futuro político y económico de Argentina?

Las elecciones en Santa Fe y Formosa marcan un antes y un después en la política argentina: son las primeras desde la proscripción de Cristina Fernández de Kirchner, lo que ha reconfigurado el mapa electoral y generado una alta polarización, especialmente en Rosario. Pero detrás de los comicios hay más que intenciones de voto: hay números, hay análisis, hay debate sobre la situación económica del país.

En esta nota, te traemos las reflexiones clave del economista Andrés Asiain, director del Centro de Estudios Calabrini Ortiz, quien analiza si realmente está bajando la pobreza, qué está pasando con el dólar barato, por qué crece el déficit comercial y cómo se están financiando las cuentas externas del país. Un informe indispensable para entender lo que pasa “más allá de los tweets”.