
Mientras se debatía en el Senado la reforma judicial, las redes sociales canalizaron una amenaza de muerte para la ex presidenta. Fue desde la cuenta de Eduardo Prestofelippo, dirigente del partido Libertario y ex candidato de Espert.
Pep - redacción En Orsai // Viernes 28 de agosto de 2020 | 09:10
La violencia política hacía Cristina parece no tener fin y muestra una escalada peligrosa. En este caso fue una amenaza de muerte de parte de Prestofelippo que apuntó directamente contra la ex Presidenta.
"Vos no vas a salir VIVA de este estallido social. Vas a ser la primera --junto con tus crías políticas-- en pagar todo el daño que causaron. TE QUEDA POCO TIEMPO", fue el textual de la publicación.
La intimidación llegó mientras se discutía el proyecto que busca reformar los juzgados federales y que anoche obtuvo media sanción. El personaje responsable de la amenaza fue candidato a legislador por el partido que tuvo como candidato principal a José Luis Espert.
Además, Prestofelippo fue un militante de las marchas que ayudaron a multiplicar los casos de coronavirus. Además, de una feroz crítica de la cuarentena que permitió salvarles la vida a miles de argentinos.
SE LE COMPLICÓ
— En Orsai (@EnOrsai) August 26, 2020
Tribunal rechazó el desesperado pedido del secretario de Macri para no ir en cana https://t.co/ZKFcJF3xg0 pic.twitter.com/RtfYUU9u0p
La visita del presidente Javier Milei al templo evangélico Portal del Cielo, donde se reunirá con el controvertido pastor Jorge Ledezma, vuelve a poner sobre la mesa las relaciones entre el Estado y las iglesias evangélicas. Un contexto marcado por denuncias de…
Más de $100.000 millones de pesos, ajustados por inflación, desaparecieron de las cuentas de la **Agencia Nacional de Seguridad Vial** durante el gobierno de **Mauricio Macri**. Ese dinero podría haber financiado medio millón de canastas básicas o cubierto el presupuesto del Hospital Garrahan durante 15 años.
Las elecciones en Santa Fe y Formosa marcan un antes y un después en la política argentina: son las primeras desde la proscripción de Cristina Fernández de Kirchner, lo que ha reconfigurado el mapa electoral y generado una alta polarización, especialmente en Rosario. Pero detrás de los comicios hay más que intenciones de voto: hay números, hay análisis, hay debate sobre la situación económica del país.
En esta nota, te traemos las reflexiones clave del economista Andrés Asiain, director del Centro de Estudios Calabrini Ortiz, quien analiza si realmente está bajando la pobreza, qué está pasando con el dólar barato, por qué crece el déficit comercial y cómo se están financiando las cuentas externas del país. Un informe indispensable para entender lo que pasa “más allá de los tweets”.
La diputada Julia Strada denunció que Martín Menem y José Luis Espert están involucrados en el escándalo Libra, mientras critica el modelo económico de Milei por generar desempleo, cierre de empresas y caída del consumo.
Más de $100.000 millones de pesos, ajustados por inflación, desaparecieron de las cuentas de la **Agencia Nacional de Seguridad Vial** durante el gobierno de **Mauricio Macri**. Ese dinero podría haber financiado medio millón de canastas básicas o cubierto el presupuesto del Hospital Garrahan durante 15 años.