
Con el lema de estar en riesgo la democracia, el bloque macrista insiste en las sesiones presenciales en el Congreso. Sin embargo, otro legislador volvió a dar positivo de coronavirus y crece el temor por más contagios porque estuvo en la última sesión en el recinto.
Pep - redacción En Orsai // Lunes 29 de junio de 2020 | 11:29
La peligrosidad de los contagios por coronavirus sigue quedando en evidencia. Ahora fue otro legislador de Juntos por el Cambio, que hasta hace unos días reclamaba sesiones presenciales en la Cámara baja.
Se trata del diputado Julio Sahad (Juntos por el Cambio), quien estuvo presente en el recinto en la sesión que realizó el pasado jueves e informó hoy que dio positivo de coronavirus, por lo que se convierte en el tercer legislador en padecer la enfermedad.
"Quiero contarles que hace unas horas me confirmaron el diagnóstico de covid-19 positivo. Siempre tomé los recaudos necesarios para ir y volver y cada vez que ingresé a mi provincia me puse a disposición de las autoridades correspondientes, siguiendo el protocolo", escribió Sahad (PRO-La Rioja) en su cuenta de Twitter.
El legislador participó activamente del ataque a las nuevas autoridades legislativas de las Cámaras para que el Congreso sesiones de manera presencial. Ya son tres legisladores del macrismo que dieron positivo de Covid-19, además de María Eugenia Vidal.
TODAS LAS PRUEBAS
— En Orsai (@EnOrsai) June 26, 2020
El agente Luis "Pirincho": empleados del Estado al servicio de un programa de TV conducido por Majul https://t.co/7V4ZhMFbJJ pic.twitter.com/UHlTzuCCC0
El juez de la Corte Suprema de Brasil Edson Fachin anuló este lunes todas las sentencias dictadas contra el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva por la justicia federal de Paraná dentro de la operación anticorrupción Lava Jato.
Crece el escandalo por el caso de los vacunados Vip de Larreta. Los trabajadores de Salud del hospital de Fernández denunciaron al director Ignacio José Previgliano de asignar vacunas a médicos jubilados y amigos antes de terminar de inocular a médicos en actividad.
Chocó el ministro de Salud de Corrientes: transportaba vacunas contra el coronavirus sin protocolo
Se celebra este año bajo el lema “soy de la generación de la igualdad”, otro eslabón de una lucha que tiene al 8 de marzo como fecha de referencia a hitos marcados por movilizaciones de protesta y tragedias ocurridas en el siglo V, el XIX y el XX.
Tras la denuncia realizada por el Ministerio de Educación ante la Oficina Anticorrupción, Nicolás Trotta brindó una conferencia de prensa con detalles acerca de las irregularidades de la administración de Mauricio Macri en la ejecución del Programa 3000 Jardines.