
Solo los malintencionados que siempre quisieron romper la integración regional pueden decir que la acción del gobierno en no avanzar con algunos acuerdos pone en peligro el Mercosur” declaró Oscar Laborde Presidente del ParlaSur.
Sábado 25 de abril de 2020 | 20:01
“En estos momentos de gran incertidumbre y desplome del comercio mundial, sería irresponsable comprometerse a negociar libremente, sin medir las consecuencias” continuó Laborde.
“Países como Corea del Sur y Singapur tendrán mucho sobrante para exportar, y la invasión de sus productos pueden terminar con gran parte de nuestra industria“.
“El gobierno expresó, claramente, su voluntad de mantener y profundizar la integración y el Mercosur, pero cuidando la producción de nuestros países. Los que no quieren al Mercosur no se van a dar el gusto de verlo romperse, a pesar del esfuerzo que hicieron para ello cuando gobernaba Macri” concluyó Laborde.
Respaldo de Parlamentarios del Mercosur al Gobierno Argentino ???????? pic.twitter.com/VtybELAlht
— Oscar Laborde (@oscarlaborde) April 25, 2020
El presidente del bloque Unión por la Patria en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, Facundo Tingnanelli, dialogó este viernes desde Bahía Blanca con la radio AM 750. Se refirió a la dura situación que está atravesando el municipio a raíz del temporal…
El escándalo que erosionó su "autoridad moral" y dinamitó la confianza en el presidente
La Mesa Política de Unidad Popular (UP) de la provincia de Buenos Aires resolvió una política de alianzas políticas en vista a las elecciones 2025 y siguiendo la linea política del gobernador Axel Kicillof, en una reunión que contó con la presencia de Hugo Amor, presidente de UP bonaerense, y Claudio Lozano, presidente de UP nacional.
En una entrevista con A Confesión de Parte por FM Milenium, Germán Martínez, jefe del bloque de Unión por la Patria en la Cámara de Diputados, realizó un crudo análisis sobre el estado de la democracia parlamentaria y la gestión de Javier Milei. Con un tono directo, desnudó las inconsistencias del discurso libertario y puso en evidencia la alianza estratégica con el macrismo, señalando que «Milei es el rey de la casta».
El ex presidente republicano desactiva los controles anticorrupción y facilita el pago de sobornos en el extranjero, poniendo en jaque las investigaciones sobre coimas en Argentina y el mundo