Roberto Salvarezza

"En un mes podríamos tener un test rápido y masivo del Coronavirus"

El Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación y Doctor en Bioquímica nos dice, “El Presidente ha dicho que la cuarentena se estaba cumpliendo, el mensaje llegó de forma correcta a toda la población. El balance del primer día es positivo, seguramente habrá que ir ajustando detalles”.

Sábado 21 de marzo de 2020 | 06:23

“El aislamiento es la medida necesaria para cambiar el rumbo de una epidemia. Hay que tratar de que crezca el virus más lentamente y el sistema de salud no se vea desbordado. Es la medida indicada”. Salvarezza realizó declaraciones con Andrea Recúpero en Somos Radio, AM 530:

“Es una medida de mucha complejidad, pero el balance es positivo”.

“No se dispone de vacunas, en un virus nuevo y la gente no tiene inmunidad. No se cuenta con medicamentos tan efectivos como son los antibióticos con las bacterias”.

“El Ministerio está presente, tiene como tarea la coordinación de las actividades de ciencia y técnica. El CONICET junto con las universidad constituyen el 80% de la cantidad de investigadores que tiene el país, más organismos que se suman de acuerdo a la especificidad”.

SALUD PÚBLICA Cecilia Nicolini: corona virus y “una app para autodiagnóstico”

“Esta unidad tiene como objetivo el desarrollo de métodos rápidos y alternativos que permitan un testeo masivo y económico en los que tienen síntomas y los que no tengan. Es cómo lo que se hizo en Corea del Sur, es un método que no agobie el sistema de los laboratorios de salud”.

“La idea es hacer un testeo en forma masiva con personas que también pueden estar asíntomaticas y que permitan aislarse. Algunos podrán estar en 2 meses en condiciones de ser validados por la ANMAT”.

AUMENTO EN BECAS  Salvarezza: "Es un gesto claro para que los investigadores no se vayan del país"

“Otro objetivo es que a los 35 laboratorios, habilitados por el Sistema de Salud para usar la técnica para detectar, sumarle 15 laboratorios en centros de universidad y organismos”.

“Lo único que tendría que recibir el personal de ciencia y técnica es una capacitación que se hace de manera virtual. Se pueden incorporar otras capacidades para hacer una actividad similar al Malbrán”.

“En un mes podríamos tener un test avanzado para detectar Coronavirus. Eso lo está llevando a cabo la empresa que también está buscando el test rápido para la detección de dengue”.

“Estamos constituyendo grupos de trabajo específicos, que está tomando los datos que se están generando en Argentina que los están comparando con los datos de otros países del mundo”.

“Hay otro grupo trabajando sobre el impacto socio-económico. Estamos armando dos grupos más”.

“La idea es tener los métodos rápidos, los laboratorios que puedan hacer análisis semejantes al Malbrán y grupos de trabajo específicos analizando la información que se genera en el exterior”.

“Argentina decidió tomar estas medidas de cuarentena total porque tenemos el ejemplo de Europa con Italia con un crecimiento enorme, España, Alemania e Inglaterra. Europa está en pleno crecimiento”.

“Se han tomado medidas que son bastante restrictivas, en el día a día, viendo cómo evoluciona la epidemia en la Argentina se podría pensar en alguna otra medida más restrictiva”.

“En el escenario actual se han tomado las medidas adecuadas para no caer en el escenario que hoy está Europa”.

“Uno de los objetivos era disponer una segunda línea en caso de que los institutos como el Malbrán fueran desbordados. Espontáneamente ocurrió esta convocatoria de becarias, profesores y universitarios que tienen conocimiento, se han ofrecido para participar”.

“Es interesante como la ciencia argentina se abre a las emergencias, ante la necesidad la sociedad sale”.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos

Las camisetas más icónicas de la Selección Argentina

Desde sus primeras presentaciones en torneos internacionales hasta la consagración en Qatar 2022, la Selección Argentina ha lucido camisetas que quedaron en la historia del fútbol. Cada modelo tiene un significado especial para los hinchas, evocando recuerdos de hazañas,…

muy claro

Facundo Tignanelli sobre Bahía Blanca: “En este cielo viven argentinos y argentinas que tienen que tener la asistencia del Estado Nacional”

El presidente del bloque Unión por la Patria en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, Facundo Tingnanelli, dialogó este viernes desde Bahía Blanca con la radio AM 750. Se refirió a la dura situación que está atravesando el municipio a raíz del temporal y la desidia del Estado Nacional. También habló del rol del municipio y el trabajo solidario de las organizaciones de la sociedad civil.

ENTREGUISMO

Escándalo en Argentina: Milei Vende Joya Tecnológica Nacional a Empresa Vinculada a Trump

El gobierno argentino remata IMPSA, una empresa de alta tecnología única en el mundo, por solo 27 millones de dólares a Arc Energy, firma estadounidense con lazos con el expresidente Donald Trump. La venta de este activo estratégico, capaz de producir reactores nucleares y turbinas de gran porte, amenaza la soberanía energética del país y pone en riesgo el futuro de más de 100 pymes nacionales. Críticos denuncian una decisión cortoplacista que podría tener graves consecuencias para el desarrollo industrial y tecnológico de Argentina.

HOY
Economía

Devaluación en argentina: ¿Cómo proteger tus ahorros del vendaval neoliberal?

Ante la sombra de una nueva devaluación, el fantasma recurrente de las políticas de ajuste liberal, te presentamos una guía práctica para resguardar tu patrimonio y navegar la tormenta económica.