"irrecuperable"

El prontuario de Luciano Bugallo uno de los organizadores del tractorazo

En el día de ayer el diputado de Cambiemos, Luciano Bugallo, fue uno de los principales promotores del denominado “tractorazo” junto con militantes macristas desde una organización denominada “Campo + Ciudad”. El diputado de la provincia de Buenos Aires por Cambiemos lanzó una agresiva amenaza contra el gobierno de Alberto Fernández por las retenciones y en reclamo de algunos sectores del campo.

El prontuario de Luciano Bugallo uno de los organizadores del tractorazo

Viernes 06 de marzo de 2020 | 10:23

Sobre Luciano Bugallo y su esposa.

(Por Walter Onorato) Los grandes productores que protestan para no pagar impuestos va de la mano con la trayectoria del diputado quien en febrero del 2019 fue denunciado junto a su esposa por deudas con el Banco Nación. Hacemos referencia de la diputada nacional Lucila Lehmann, quien junto a Bugallo accedieron a un préstamo UVA hipotecario por medio de una resolución del Banco Nación que era conducido por Javier González Fraga y según se señaló, en condiciones irregulares .

LAS MARCHAS DE CAMBIEMOS Macri lanza una ofensiva contra el gobierno de Alberto con Nisman y el campo

La denuncia proviene del diario “El Litoral” donde se describe que “El pasado 11 de diciembre (2018) se notificó a la sede local del Banco Nación, mediante la resolución 933/18 propiciada por la gerencia general de la entidad a nivel nacional, se otorgara un crédito UVA Hipotecario, a la diputada nacional Lucila Lehmann.”

“Más allá de la situación excepcional de la resolución, que en muy raras ocasiones se otorga y que de por sí sorprende, es que ni la legisladora, muy cercana a Elisa Carrió, ni su esposo, cumplen con algunos de los requisitos básicos para calificar en este programa nacional: no tienen ingresos fijos, por tener cargos políticos, no tributan como autónomos y además tendrían una importante deuda en un banco privado.” El documento del Banco Central revela que la esposa de Bugallo tenían atraso en el pago de una importante deuda con el Banco Francés.

CAMBIEMOS Referente macrista trató de “feminazis” a las militantes por el aborto legal

La denuncia contra la esposa de Bugallo está respaldada por el fácsimil del BCRA califica a Lehman como deudora lo que la imposibilita para la obtención de créditos. En dicho documento se la describe como deudora nivel 5, lo que significa que el deudor es irrecuperable por lo que inhabilitada para obtener otros créditos. Según el portal santafesino ZonaCrítica, Lehmann y su esposo (Luciano Bugallo Di Prinzio) obtuvieron más de $3.700.000 en la modalidad UVA para la compra de una vivienda tasada en $5.370.000 pero que fue adquirida en $5 millones. La deuda debería ser pagada por el matrimonio de diputados en 30 años.

Lehmann, de unos 35 años de edad, se recibió de odontóloga en 2008 para después mudarse a la ciudad de Buenos Aires para cursar una especialización. Fue entonces que tuvo se acercamiento a la política de la mano de Elisa Carrió desde donde accedió a la banca de diputada en 2017.

Al día de la fecha no se pudo comprobar si efectivamente aún se encuentran en situación de deudores incobrables, pero la situación que podría llamarse “anecdótica” describe a estos personajes. Intentando ser abanderados de los principios “republicanos” cuando no cumplen mínimamente con aquellos principios “weberianos” de la ética de la convicción y mucho menos con la ética de la responsabilidad.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
INFORME UCA

Más de 4 millones de chicos con hambre en Argentina: “Se van a dormir con la panza vacía”

Un nuevo informe del Observatorio de la Deuda Social de la UCA confirma lo que se ve todos los días en las calles, comedores y escuelas: más de 4 millones de niñas y niños en Argentina no tienen garantizada una alimentación digna. El dato sacude, pero no sorprende.…

análisis profundo

Elecciones en Santa Fe y Formosa: ¿Fin de la era Cristina Kirchner? Análisis económico y político con Andrés Asiain

¿Qué nos dicen las elecciones locales sobre el futuro político y económico de Argentina?

Las elecciones en Santa Fe y Formosa marcan un antes y un después en la política argentina: son las primeras desde la proscripción de Cristina Fernández de Kirchner, lo que ha reconfigurado el mapa electoral y generado una alta polarización, especialmente en Rosario. Pero detrás de los comicios hay más que intenciones de voto: hay números, hay análisis, hay debate sobre la situación económica del país.

En esta nota, te traemos las reflexiones clave del economista Andrés Asiain, director del Centro de Estudios Calabrini Ortiz, quien analiza si realmente está bajando la pobreza, qué está pasando con el dólar barato, por qué crece el déficit comercial y cómo se están financiando las cuentas externas del país. Un informe indispensable para entender lo que pasa “más allá de los tweets”.