
No contenta con la represión que aplicó durante cuatro años al frente de la cartera de Seguridad, ahora Patricia Bullrich amenazó al nuevo Ejecutivo por el proyecto de Solidaridad Social. Sostuvo que habría que tirar toneladas de piedras.
Pep - redacción En Orsai // Miercoles 18 de diciembre de 2019 | 09:49
La que pronto será la titular del PRO, Patricia Bullrich, se refirió al primer proyecto que el nuevo Gobierno envió al Congreso de la Nación ayer.
La ex funcionaria amenazó con no dejar pasar el proyecto: “Las 14 toneladas de piedra que nos tiraron se las tendrían que devolver una por una, duplicadas, a ellos”. En este sentido, Bullrich adelantó que no darán quórum para que se discuta en la cámara baja.
Se trata de la misma funcionaria que justificó cualquier tipo de represión contra quienes se movilizaban por la falta de trabajo y quienes padecen hambre por el desastre que generó su propio Gobierno.
"TE VAMOS A PARAR EL PAÍS"
— En Orsai (@EnOrsai) December 16, 2019
Tras las violentas amenazas de ruralistas, Alberto salió a cruzarloshttps://t.co/YOgJ9Meqgj pic.twitter.com/RW7GGdRYx6
La covid mata a muchos más hombres que mujeres. A pesar de un año de investigación sobre el virus aún no está claro por qué. Se sabe que la edad avanzada es uno de los principales factores de riesgo, pero la mortalidad entre hombres mayores llega a ser el doble que…
La covid mata a muchos más hombres que mujeres. A pesar de un año de investigación sobre el virus aún no está claro por qué. Se sabe que la edad avanzada es uno de los principales factores de riesgo, pero la mortalidad entre hombres mayores llega a ser el doble que entre las mujeres de la misma edad. Esto sucede con muchas otras enfermedades y en parte se debe a factores externos de comportamiento y estilo de vida. Pero aun así la diferencia es tan brutal que tiene que haber algo más. Y lo hay: el sexo biológico.
Reino Unido duda de la eficacia de la primera dosis de Pfizer. La multinacional farmacéutica incumplió con las entregas de vacunas en ocho países de la Unión Europa. Se la señala de vender la vacuna en algunos países con sobreprecios y de violar la ética médica al intercambiar la información médica de ciudadanos a cambio de dosis
La insistencia vehemente con el retorno a la presencialidad, a pesar de no estar dadas las condiciones epidemiológicas, no son en respuesta a considerar a la educación como una "actividad esencial", como nos quieren hacer creer sino, en respuesta a las presiones del lobby empresarial.
El presidente Alberto Fernández y la titular del organismo mantivieron una videoconferencia y coincidieron en seguir trabajando en un nuevo acuerdo de financiamiento para el país.