
El máximo tribunal del país decidió aumentar un 10% los salarios de todo el poder judicial retroactivo al primero de diciembre. Se debe al aumento de la inflación y para que no pierdan poder adquisitivo.
Pep - redacción En Orsai // Viernes 06 de diciembre de 2019 | 09:26
Mientras se discute un bono para el sector trabajador, el poder judicial vía Corte Suprema se adjudicó un aumento desde este diciembre.
El aumento será del 10% y el motivo adjudicado fue la inflación descontrolada que azota a todo el país.
El motivo es “mantener el poder adquisitivo” de los salarios “respecto de la inflación”, justifica la resolución del máximo tribunal del país.
Uno de los poderes que paga menos impuestos de todo el país tuvo que aumentarse el salario debido a la inflación macrista.
FUE GOLPE DE ESTADO
— En Orsai (@EnOrsai) December 4, 2019
Más de 100 expertos internacionales descartan fraude electoral en Bolivia y critican a la OEA https://t.co/CTPbz2ZEbF pic.twitter.com/eiBFaC454M
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo el domingo que dio positivo por COVID-19 y que los síntomas son leves.
Según la Agencia de Noticias Bloomberg, esa cantidad casi quintuplica los 28,4 millones de dólares recaudados en nombre de su rival, Donald Trump.
A ocho días de su promulgación, la norma comienza a regir este domingo. Tanto la ministra Elizabeth Gómez Alcorta como integrantes de la Campaña por el Derecho al Aborto Legal recordaron que su vigencia es inmediata y debe haber políticas educativas para que se cumpla en todo el país.
Presidente del Concejo Deliberante de Hurlingham y militante de La Cámpora, el escritor Damián Selci viene desarrollando un encuadre teórico para la militancia, convencido de su potencialidad y de la urgencia de “pasar a la ofensiva”.