
El juez federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla, citó para el próximo viernes 15 de noviembre a las 11:00 a declaración indagatoria al fiscal federal Carlos Stornelli, en el marco de la causa en la que lo investiga por supuesto espionaje y extorsión. El magistrado viene de incumplir siete llamados a indagatorias y ser declarado en rebeldía.
Por Diputados Bonaerenses // Martes 12 de noviembre de 2019 | 08:00
Así lo aseguraron fuentes judiciales, luego de que la semana pasada Stornelli aceptara ir a declarar a Dolores, tras siete llamados en el expediente que tiene detenido al falso abogado Marcelo D'Alessio.
Por sus gambetas a Ramos Padilla, incluso se tramita un proceso de juicio político en la Procuración General de la Nación, que podría derivar en su destitución.
La excusa del fiscal para no presentarse ante el juez de Dolores era que esa investigación tenía como único fin afectar el expediente de los cuadernos del chofer Oscar Centeno, pero esa causa ya tuvo su elevación a juicio.
Stornelli está acusado de formar parte de una asociación ilícita dedicada al espionaje ilegal junto a D'Alessio, que tuvo inicio en la denuncia del empresario Pedro Etchebest, a quien le exigió USD 300 mil a cambio de no "escracharlo".
Por estas horas, Ramos Padilla se prepara en los próximos días a elevar la causa a juicio oral y público de aquellas personas que están procesadas y tienen la acusación confirmada por parte de la Cámara Federal de Mar de Plata.
ENTREVISTA EXCLUSIVA
— En Orsai (@EnOrsai) November 9, 2019
Bolivia: dramático testimonio de una ministra de Evo de cómo se prepara el Golpehttps://t.co/jvvzmujtAk pic.twitter.com/rCOzr54h5O
Argentina ocupa el quinto lugar en la región, con un 36,7% de empleo no registrado
El escándalo que erosionó su "autoridad moral" y dinamitó la confianza en el presidente
La Mesa Política de Unidad Popular (UP) de la provincia de Buenos Aires resolvió una política de alianzas políticas en vista a las elecciones 2025 y siguiendo la linea política del gobernador Axel Kicillof, en una reunión que contó con la presencia de Hugo Amor, presidente de UP bonaerense, y Claudio Lozano, presidente de UP nacional.
En una entrevista con A Confesión de Parte por FM Milenium, Germán Martínez, jefe del bloque de Unión por la Patria en la Cámara de Diputados, realizó un crudo análisis sobre el estado de la democracia parlamentaria y la gestión de Javier Milei. Con un tono directo, desnudó las inconsistencias del discurso libertario y puso en evidencia la alianza estratégica con el macrismo, señalando que «Milei es el rey de la casta».