
Es un expediente vinculado al Caso Cuadernos. La Cámara Federal dejó sin efecto la decisión del juez federal Claudio Bonadio, que había procesado a la ex presidente. Los motivos
Martes 29 de octubre de 2019 | 14:43
Revocaron el procesamiento de Cristina Kirchner en una de las causas que disparó los cuadernos del chofer Oscar Centeno: la que investiga, por los dichos de arrepentidos, las coimas que habrían pagado empresarios a cargo de los corredores viales. Según revelaron a Infobae fuentes judiciales, la Cámara Federal revocó el procesamiento con prisión preventiva que había dictado el juez Claudio Bonadio y le dictó la falta de mérito a la senadora.
Es porque Claudio Uberti, el arrepentido clave que dio abrió la puerta a esta causa, estuvo al frente del órgano a cargo de los corredores viales y habría hecho esa recaudación hasta mediados del 2007, antes de que la hoy vicepresidenta electa sucediera a su marido en el Ejecutivo. Según el tribunal, las pruebas apuntan hacia Néstor Kirchner, pero no hacia Cristina.
Por esta causa se citó entonces a distintos empresarios que tuvieron concesiones. Por la firma Autopistas del Sol fueron convocados a declarar Franco y Gianfranco Macri, entre otros. El padre del Presidente no concurrió debido a su estado de salud y falleció poco después. A su hermano se le dictó la falta de mérito.
La ex asesora de Patricia Bullrich, Florencia Arietto, tuvo que "recular en chancletas" tras criticarla por su desempeño como funcionaria. Culpó al kirchnerismo
La última recusación presentada por la querella de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner contra la jueza federal María Eugenia Capuchetti será tratada hoy, en una audiencia que "se llevará a cabo de manera presencial", informaron fuentes judiciales, que descartaron que se vayan a transmitir imágenes en vivo
Agustín Chena, militante de Peronismo Militante que fue reprimido en Lago Escondido.
Los y las abajo firmantes, parte de la Comunidad Productiva Argentina: productores/as, chacareros/as, agricultores/as familiares, campesinos/as, trabajadores/as rurales, cooperativistas, y demás, expresamos nuestro más enérgico repudio a la Corte Suprema de Justicia que en su accionar de los últimos años ha puesto en riesgo la DEMOCRACIA favoreciendo a las MAFIAS
Nicolás Gabriel Carrizo, detenido y procesado como partícipe secundario del intento de homicidio de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, buscó hoy despegarse del atentado fallido y especuló con una nueva hipótesis, según la cual su empleado Fernando Sabag Montiel pudo haberlo perpetrado para reafirmar su hombría ante Brenda Uliarte, quien lo sometía a humillaciones y ponía en duda su virilidad