Estadista

Macri aseguró que su logro fue hacer un ajuste sin que “haya estallado la bomba económica”

Así lo reconoció el presidente en una entrevista en la cadena norteamericana CNN y amenazó con que "una vuelta atrás generaría un rechazo universal".

Macri aseguró que su logro fue hacer un ajuste sin que “haya estallado la bomba económica”

Por Portal de Noticias // Martes 16 de julio de 2019 | 08:49

El presidente argentino claramente no tiene nada para mostrar tras tres años y medio de gestión. Por esto, inventa logros que no existieron. Esta semana, se agarró de lo primero que encontró a la mano para salir del paso ante una pregunta del periodista Marcelo Longobardi en la cadena norteamericana CNN en español. Dijo que «el mayor éxito económico es que no haya explotado la bomba del todo y que la hayamos podido desarmar de a poco».

El mandatario fustigó al kirchnerismo por practicar «un sometimiento a los bifes». Además, dijo que tuvo que «aguantar muchos chubascos» y que «el mundo tiene que estar seguro de nuestra solidez institucional», al poner como ejemplo negativo las estatizaciones impulsadas por el gobierno anterior, ya que, aseguró, «ningún país del mundo nacionaliza las compañías por la fuerza».

Macri pidió el voto para su reelección en octubre ya que «los argentinos decidieron cruzar el río, cambiar la historia, y ahora tengo que cruzar el río». Y aseguró: «Una vuelta atrás generaría un rechazo universal».

Sostuvo que en los tres años y medio que lleva su gestión «hemos propiciado el diálogo como herramienta fundamental, el que en este país se había descartado en la época del kirchnerismo, que era el sometimiento a los bifes».

«El diálogo, el federalismo, la búsqueda de acuerdos que hemos conseguido en el Congreso, nos permitieron ir avanzando en desarmar esa bomba que hemos heredado», señaló. Y fue más allá: «Es duro decirlo así, pero el mayor éxito económico es que no haya explotado la bomba del todo y que la hayamos podido desarmar de a poco».

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
MATRIZ MACRISTA

El pasado de Grindetti: Evasión de impuestos en Brasil y prófugo de la Interpol

Néstor Grindetti, actual candidato a Gobernador de la Provincia de Buenos Aires por Juntos por el Cambio, tiene un pasado que lo involucran con una alerta de INTERPOL por su historial financiero y vínculos con empresas del Grupo Macri. Desde su implicación en el escándalo de los Panamá Papers. La trayectoria de Grindetti genera interrogantes sobre su papel en el ámbito político actual. Detalles sobre una antigua orden de captura en Brasil por presunta evasión de impuestos añaden un matiz complejo a su candidatura que trae dudas sobre candidatura.

SIN PUDOR

Patricia Bullrich mintió en el debate: Los Gendarmes del caso Maldonado no están absueltos, siguen Imputados

Sergio Maldonado respondió contundentemente a Patricia Bullrich en Twitter, desacreditando sus afirmaciones sobre el caso de Santiago Maldonado. En su mensaje, destaca la continuidad de la imputación a los gendarmes y la ausencia de un veredicto definitivo. Agradece el apoyo de Myriam Bregman en la búsqueda de justicia para su hermano, subrayando la importancia del respaldo comunitario en este proceso en curso.

AL ÁNGULO

El Contundente cruce de Bregma que desenmascara a Milei: ¿Anticasta o Gatito Mimoso del Poder?

Myriam Bregman interpeló la retórica 'anticasta' de Javier Milei en el debate presidencial, dejando a los libertarios en ridículo. Bregman cuestionó sus vínculos con sectores empresariales prominentes y destacando la aparente contradicción entre sus palabras y acciones políticas concretas. La candidata de izquierda subraya la importancia de analizar la coherencia entre el discurso y las alianzas políticas reales de los candidatos.

HOY
APUESTA AL FUTURO

Estudiantes secundarios lanzaron sus satélites en busca de información ambiental

Tienen el tamaño de una lata de gaseosa y buscan determinar, por ejemplo, la presencia de microplásticos en el aire, la contaminación lumínica o la contaminación ambiental por polvo. La iniciativa forma parte de una competencia internacional impulsada por varias agencias espaciales del mundo.