
Durante de la gestión de Cambiemos las empresas de medicina obtuvieron un incremento del 255%. Para el 1 de agoste se prevé otra suba del 6%.
Por Diputados Bonaerenses // Martes 02 de julio de 2019 | 07:42
Los planes que ofrecen las empresas de medicina prepaga subieron un 5,5% desde este lunes y según la Fundación Soberanía Sanitaria, en los cuatro años del gobierno de Mauricio Macri, acumularon un 255%.
No obstante, esta no será el último aumento ya que para el 1 de agosto se espera que las prepagas vuelvan a subir un 6%, al igual que el ajuste previsto para septiembre con el mismo porcentaje.
El acumulado en el primer semestre del año fue del 18%, teniendo en cuenta el incremento del 5% en febrero y 7,5% en mayo. Mientras que al final del segundo semestre, el porcentaje total llegará al 34%.
En este sentido, la Fundación apuntó que “la subas de las prepagas son más altas que los salarios generando que muchas personas no puedan afrontar este gasto, optando por otros planes más económicos o darse de baja”.
Esta situación fue advertida por las empresas, alertadas por la pérdida de sus afiliados. Según informaron, la merma estimada es entre el 1 y 2% mensual.
Para hacerle frente a esta situación, el gobierno optó por la creación de nuevos planes de medicina “low cost”, pero que no llegan a cubrir todas las prestaciones establecidas por el Plan Médico Obligatorio (PMO).
LUCHA
— En Orsai (@EnOrsai) June 28, 2019
Convocan a una nueva manifestación para defender la salud pública ante el ajuste macrista https://t.co/rmoIcKqeYz pic.twitter.com/KGVudIGEhZ
Escribe Michael Hudson, Otra vez tormentas de pánico en el mercado global
Los cantantes y compositores León Gieco y Víctor Heredia recibieron el premio "Tato" Pavlovsky, que se otorga a personalidades del mundo de la cultura por su compromiso con la promoción y defensa de los derechos humanos, en un acto en el Centro Cultural de la Memoria "Haroldo Conti", ubicado en la exESMA, con el que se dio inicio a las actividades de la Semana de la Memoria
Corea del Norte informó hoy que más de 800.000 personas solicitaron alistarse en el Ejército solamente en un día para luchar contra el "enemigo estadounidense" y contrarrestar la "provocación de una guerra nuclear por parte de los imperialistas"
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a través de la Dirección General Impositiva (DGI), incautó 420 toneladas de granos en una serie de controles de ruta en diversos puntos del país.
La Policía Federal indagará sobre el software que permitía controlar los movimientos de hasta 10.000 personas cada 12 meses.