
El ex contador de la familia Kirchner Víctor Manzanares continuó ayer declarando como “arrepentido” ante el juez Claudio Bonadio y un funcionario de la fiscalía de Carlos Stornelli, a quienes les dio precisiones sobre los roles en los negocios familiares.
pagina12.com.ar // Sábado 06 de abril de 2019 | 19:22
Desligó a Florencia:
De acuerdo al relato de Manzanares, mientras vivió, todas las decisiones corrían por cuenta de Néstor Kirchner.
Luego de su fallecimiento, en octubre de 2010, el hoy diputado Máximo Kirchner adquirió un mayor protagonismo en el rumbo de los negocios de la familia.
En cambio, aclaró que Florencia Kirchner nunca tuvo injerencia y que Cristina Kirchner recién se interesó de algunas operatorias una vez que dejó la presidencia, en diciembre de 2015.
No obstante, Florencia Kirchner está procesada en las causas Hotesur y Los Sauces por el solo hecho de integrar ambas sociedades, participación que recibió por herencia.
La hija de la ex presidenta está en Cuba atendiéndose de sus problemas de salud que le impiden volver, según le diagnosticaron los médicos que la trataron.
OTRA QUE SE CAE
— En Orsai (@EnOrsai) 6 de abril de 2019
También la Cámara Federal dice que la “Ruta del Dinero K” fue una construcción mediáticahttps://t.co/xxEbipnVjA pic.twitter.com/pxzaeaHolM
Escribe Michael Hudson, Otra vez tormentas de pánico en el mercado global
Los cantantes y compositores León Gieco y Víctor Heredia recibieron el premio "Tato" Pavlovsky, que se otorga a personalidades del mundo de la cultura por su compromiso con la promoción y defensa de los derechos humanos, en un acto en el Centro Cultural de la Memoria "Haroldo Conti", ubicado en la exESMA, con el que se dio inicio a las actividades de la Semana de la Memoria
Corea del Norte informó hoy que más de 800.000 personas solicitaron alistarse en el Ejército solamente en un día para luchar contra el "enemigo estadounidense" y contrarrestar la "provocación de una guerra nuclear por parte de los imperialistas"
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a través de la Dirección General Impositiva (DGI), incautó 420 toneladas de granos en una serie de controles de ruta en diversos puntos del país.
La Policía Federal indagará sobre el software que permitía controlar los movimientos de hasta 10.000 personas cada 12 meses.