macrisis

Algo más que mala leche: Lácteos Verónica también pidió un plan preventivo de crisis

La empresa santafesina fundada en 1923 tiene tres plantas que vienen operando al 40% de su capacidad. Crece la incertidumbre.

Algo más que mala leche: Lácteos Verónica también pidió un plan preventivo de crisis

Por Diputados Bonaerenses // Miercoles 13 de marzo de 2019 | 07:36

La firma láctea Verónica pidió en las últimas horas a la Secretaria de Trabajo de la Nación la apertura de un procedimiento preventivo de crisis con el objetivo de reducir su plantel de empleados pagando indemnizaciones reducidas.

De esta manera, se suma a la decisión tomada por las empresas de neumáticos Fate de San Fernando y a Femsa, la embotelladora de Coca Cola, que también solicitaron el aval para despedir a trabajadores.

Mientras tanto, los 600 empleados de la compañía santafesina fundada en 1923 se encuentran cobrando su salario en cuotas desde hace varios meses y una de las fábricas dedicada a la producción de leche en polvo funciona cada 15 días.

Por otra parte, las tres plantas que posee la firma se encuentran trabajando al 40% de su capacidad instalada por la fuerte retracción del consumo. Ayer Diputados Bonaerenses dio a conocer un informe que expone el desplome en la compra de lácteos.

De esta manera, la situación que atraviesa la empresa no es excepcional sino que se inscribe en la profunda crisis que atraviesa en el sector, como lo anticiparon los casos de SanCor, La Suipachense o Ilolay.

Los registros oficiales dan cuenta que la empresa no está concretando el pago de las contribuciones patronales y aportes a la seguridad social de sus empleados desde, por lo menos, febrero del año pasado.

Al mismo tiempo, a la fecha según datos del Banco Central, posee una deuda bancaria con entidades locales de poco más de $1.110 millones, toda en situación uno.

Verónica produce leches larga vida, chocolatadas, leche en polvo, dulce de leche, manteca, crema de leche y quesos untables. También tiene una línea propia de quesos duros, otra de lácteos descremados y procesa 150 millones de litros de leche por año.

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Persecución

El Caso Rafael Nahuel Desnuda la Farsa del Enfrentamiento Armado

El juicio por el trágico fallecimiento de Rafael Nahuel en Villa Mascardi revela pruebas contundentes que desacreditan la versión de un enfrentamiento armado. El abogado Mariano Przybylski, querellante en el caso, detalla cómo la evidencia demuestra la ausencia de armas…

Mito Vs Realidad

Las datos que desmienten a Milei sobre la brecha salarial entre hombres y mujeres

En un detallado análisis respaldado por el Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad, se desmiente la afirmación de la inexistencia de una brecha salarial entre géneros. Los datos revelan una marcada segregación vertical y horizontal en el ámbito laboral, evidenciando la persistencia del "techo de cristal". La información desmiente las declaraciones de Javier Milei, subrayando la urgencia de abordar esta desigualdad arraigada en el entorno profesional.

contratos

Denuncia: Carolina Píparo y sus 26 Contratos fantasmas

Carolina Píparo, candidata a gobernadora por La Libertad Avanza (LLA), se ve envuelta en una polémica por presuntos contratos 'fantasma' en su poder, según una denuncia mediática. El periodista José Luis Jacobo y la abogada María Eugenia Talerico apuntan a 26 contratos manejados por Píparo, relacionados con tarjetas de débito de la Legislatura bonaerense.

HOY
resiliencia

Milagro Sala: La Batalla por la Vida y la Justicia Continúa

Después de una prolongada lucha y en medio de graves problemas de salud, Milagro Sala, la emblemática líder indígena y política detenida durante el gobierno de Macri, logra obtener la autorización judicial para recibir tratamiento médico en Buenos Aires. Su caso, marcado por la persecución política y su incansable lucha por la justicia, da un giro esperanzador con esta decisión. Conoce los detalles de esta nueva etapa en la vida de Milagro Sala.