
En la estrategia de ajustar todo lo público, el Gobierno decidió que los beneficiarios de las becas Progresar no tendrán actualización. Así millones de estudiantes corren peligro de continuar con sus estudios.
Pep - redacción En Orsai // Miercoles 06 de febrero de 2019 | 09:10
La inflación registrada el año pasado fue de 47,6%, los transportes fueron uno de los conceptos que más impactaron en la clase media, los trabajadores y estudiantes.
Sin embargo, el Gobierno decidió que quienes perciben el beneficio de las becas Progresar tengan congelados los ingresos. Cuando además crecen las versiones sobre la posible baja total del programa.
Es la segunda vez en la gestión de Macri que el monto no es actualizado. Algo que muestra la total decisión de hacer desaparecer el programa que permite que los estudiantes de bajos recursos puedan sostener sus carreras o finalicen la escuela.
GORILA VIAJERO
— En Orsai (@EnOrsai) February 4, 2019
Mirá quién es el diputado que más se la pasó fuera del país el año pasado https://t.co/jOFY8sxk8r pic.twitter.com/dO6QWYrTmK
El gobernador reelecto nombró a quienes conformarán su equipo de trabajo de cara a su segundo mandato en la provincia de Buenos Aires.
Una persona, que luego fue detenida, rompió los vidrios de la sede de la emisora. Unánime repudio de al acto de violencia que se produjo a horas de cumplirse 40 años de la recuperación democrática.
Fue nombrada en Planta Permanente, ventajas de ser pareja del operador macrista.
El nuevo jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, no tardó en anunciar medidas impopulares de aumentos en impuestos y tarifas, además de revelar su postura firme ante la protesta social. Sin embargo, su discurso de austeridad y acciones judiciales iniciales plantean más preguntas sobre sus prioridades y su enfoque para resolver los desafíos de la Ciudad.
El Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) alcanzó los US$ 76.000 millones, "el valor más alto de su historia durante la actual gestión", y desde 2019 a 2023 creció 117%.