
La gobernadora María Eugenia Vidal pasó un mal momento este viernes cuando visitó la ciudad de Vedia, cabecera del partido de Leandro N Alem, al norte de la provincia de Buenos Aires.
Sábado 02 de febrero de 2019 | 16:49
La mandataria provincial realizó una recorrida junto al intendente local, con quien se entrevistó antes de sufrir los gritos e insultos de los vecinos.
Entre los improperios que se escucha por parte de los manifestantes se distinguen palabras como “chorra”, “hiena”, “delincuente”, “falsa” y “caradura”, entre otros calificativos.
Se refiere a estas imágenes ! Waw! No sabíamos porque no informan, así que busque Vedia y salió! Ojo! Puede ser que mucha gente esté reclamando algo que les falta! Fíjese que a colegas docentes suplentes mias les adeudan meses enteros! Cree ud. que no reclamarían si pudiesen? pic.twitter.com/foKFtbD7M7
— Cecilia Maristany (@CMaristany) 2 de febrero de 2019
ALTERADOS
— En Orsai (@EnOrsai) 1 de febrero de 2019
Patota del PRO: Tajearon a la mujer que escrachó a Larreta en la Villa 31https://t.co/xm8lsHpvWH pic.twitter.com/036c0nKwFD
Desde asistentes virtuales hasta algoritmos que personalizan nuestras compras, la inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser ciencia ficción para convertirse en una fuerza omnipresente en nuestro día a día. ¿Estamos realmente conscientes de su impacto y potencial…
El gobierno de Javier Milei, en un movimiento que intensifica la entrega de activos estatales, cerró la AGP sin previo aviso a sus empleados. Este hecho, que afecta a cientos de familias, también implica el control extranjero sobre la Vía Troncal de Navegación, eje del comercio exterior argentino.
El gobierno argentino remata IMPSA, una empresa de alta tecnología única en el mundo, por solo 27 millones de dólares a Arc Energy, firma estadounidense con lazos con el expresidente Donald Trump. La venta de este activo estratégico, capaz de producir reactores nucleares y turbinas de gran porte, amenaza la soberanía energética del país y pone en riesgo el futuro de más de 100 pymes nacionales. Críticos denuncian una decisión cortoplacista que podría tener graves consecuencias para el desarrollo industrial y tecnológico de Argentina.
“Fueron robados a los bonaerenses. No a este gobierno, sino a los bonaerenses, se los ha dejado, se los ha privado, como hemos presentado, repito, varias veces, de recursos por casi 8 billones de pesos durante este año”, denunció en conferencia de prensa el ministro de Gobierno, Carlos Bianco.
Las ventas online crecieron un 181% en 2024, alcanzando un récord histórico de facturación. Este incremento superó ampliamente la inflación interanual del 117,7%.