el hombre blindado

Diciembre y Larreta no descansa en su ataque a la Educación Pública

El Gobierno de Horacio Rodríguez Larreta a travès de su Ministra de Educación Soledad Acuña dio a conocer la resolución n° 4055-2018 en la que se establece el cierre de 14 escuelas comerciales y el cierre de cursos en los nueve liceos y bachilleratos nocturnos de la Ciudad de Buenos Aires. La comunidad Educativa anunció PARO DOCENTE y MOVILIZACIÓN.

Diciembre y Larreta no descansa en su ataque a la  Educación Pública

Martes 18 de diciembre de 2018 | 18:13

(Por. Mariana Abuin @marianafabuin)  El viernes 14 de diciembre llegó a varias escuelas nocturnas la resolución firmada por la Ministra Soledad Acuña, con fecha del día anterior, que anuncia el cierre paulatino del turno noche, comenzando con el cierre de los primeros años de 14 escuelas comerciales y el cierre de cursos de los 9 liceos y bachilleratos nocturnos de la jurisdicción.

Esto provoca la pérdida del lugar de estudios para muchos y muchas estudiantes de entre 15 y 18 años que deben concurrir a la escuela durante la noche ya que en su mayoría son trabajadores, que por sus trabajos, y por haber tenido que abandonar con anterioridad la escuela para salir a buscar una salida laboral, no pueden estudiar en otros horarios. Así se vulnera el derecho a la educación de los jóvenes y se afecta también a cientos de docentes que perderían su trabajo.

NEGOCIO INMOBILIARIO? Larreta quiere trasladar arbitrariamente la Escuela de Cerámica Nº 1 de Almagro a Mataderos

De forma provocativa, como acostumbra el gobierno de la ciudad a dirigirse hacia la comunidad educativa, el Artículo 6 de la Resolución plantea: “(...) Los estudiantes podràn optar por continuar sus estudios en las distintas ofertas educativas que brinda el Ministerio de Educacion e Innovacion (...)” cuando se sabe, como se afirma en el párrafo anterior, que los y las estudiantes que eligen la escuela nocturna no tienen la posibilidad de concurrir en otro momento por lo que se verán obligados a dejar sus estudios y serán expulsados del sistema que cada vez más dificultades plantea.

En los últimos años se cuenta con el presupuesto educativo más bajo de la historia y el cierre de cursos es la consecuencia inevitable del vaciamiento que viene sufriendo la escuela pública principalmente en los últimos años. Además de empujar a miles de jóvenes a la desescolarización esta resolución deja sin trabajo a cientos de docentes, preceptores, interinos o suplente llevando a la ciudad en una situación de emergencia educativa.

Las escuelas afectadas se declararon en estado de alerta y Asamblea permanente.

Se convocò a un PARO y MOVILIZACIÓN para el día miércoles 19 de diciembre exigiendo que no se cierren las escuelas nocturnas y que se defiendan los puestos de trabajo.

La comunidad educativa le pide al gobierno de Larreta y a su Ministra Soledad Acuña que dejen de ajustar en educación y que garanticen la Educación Pública.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
análisis profundo

Elecciones en Santa Fe y Formosa: ¿Fin de la era Cristina Kirchner? Análisis económico y político con Andrés Asiain

¿Qué nos dicen las elecciones locales sobre el futuro político y económico de Argentina?

Las elecciones en Santa Fe y Formosa marcan un antes y un después en la política argentina: son las primeras desde la proscripción de Cristina Fernández de Kirchner, lo que ha reconfigurado el mapa electoral y generado una alta polarización, especialmente en Rosario. Pero detrás de los comicios hay más que intenciones de voto: hay números, hay análisis, hay debate sobre la situación económica del país.

En esta nota, te traemos las reflexiones clave del economista Andrés Asiain, director del Centro de Estudios Calabrini Ortiz, quien analiza si realmente está bajando la pobreza, qué está pasando con el dólar barato, por qué crece el déficit comercial y cómo se están financiando las cuentas externas del país. Un informe indispensable para entender lo que pasa “más allá de los tweets”.