
Elecciones en la Facultad de Economicas de la UBA cuando tenían sueños comunes y una visión similar del mundo.
José Rubén Sentís // Domingo 30 de septiembre de 2018 | 14:50
Ya desde los 22 años, en plena década de los 90 Axel Kicillof era un líder universitario y había fundado una de las agrupaciones independientes más renombradas de la Universidad de Buenos Aires: TNT (Tontos pero no tanto).
Aquello marcó una época en la Facultad y motivó a que otros líderes estudiantiles hicieran lo mismo en otras facultades y entonces lo seguía el actual presidente del Banco Central, Guido Sandleris.
La vida personal de ambos y los acontecimientos nacionales y de afuera se fueron moviendo hacia distintas direcciones. Y hoy parece que entre ese devenir de la vida de Axel y Guido, uno sigue pensando en esencia lo mismo y otro cambió bastante.
INCOMPATIBLE Guido Sandleris no sería apto para ejercer el cargo de Presidente del BCRA
Quién es Guido Sandleris, el reemplazante de Caputo en el Banco Central Fue funcionario de la Alianza en la época del “blindaje” de Machinea. Tiene el 44 % de su dinero en el exterior y presentaría incompatibilidades para ejercer el cargo por poseer acciones del BBVA Francés y Galicia. Los trabajadores no tienen nada que esperar del “hombre” de Dujovne.
SOMOS COLONIA El Banco Central atendido por sus propios dueños: el FMI
EL PRESUPUESTO 2019, #NosMata
— En Orsai (@EnOrsai) 30 de septiembre de 2018
Afirman que la quita de pensiones impulsada por el gobierno de Cambiemos es un "exterminio social"https://t.co/8MzYu0fory pic.twitter.com/uRQtOvzRAb
Ambos fueron los deportes más practicados en América Latina el año pasado, acumulando 3,7 millones de reservas.
El escándalo que erosionó su "autoridad moral" y dinamitó la confianza en el presidente
La Mesa Política de Unidad Popular (UP) de la provincia de Buenos Aires resolvió una política de alianzas políticas en vista a las elecciones 2025 y siguiendo la linea política del gobernador Axel Kicillof, en una reunión que contó con la presencia de Hugo Amor, presidente de UP bonaerense, y Claudio Lozano, presidente de UP nacional.
En una entrevista con A Confesión de Parte por FM Milenium, Germán Martínez, jefe del bloque de Unión por la Patria en la Cámara de Diputados, realizó un crudo análisis sobre el estado de la democracia parlamentaria y la gestión de Javier Milei. Con un tono directo, desnudó las inconsistencias del discurso libertario y puso en evidencia la alianza estratégica con el macrismo, señalando que «Milei es el rey de la casta».
El escándalo de la Agencia Nacional de Discapacidad: una categorización medieval y un recorte brutal de derechos